
El hombre que pintó la República de la Boca
Benito Quinquela Martin fue abandonado en una casa de niños expósitos y desde el desamparo creció como uno de los mayores pintores argentinos.
Benito Quinquela Martin fue abandonado en una casa de niños expósitos y desde el desamparo creció como uno de los mayores pintores argentinos.
Se trata del programa Formarte.
Se trata de una feria de arte que se apoya en la idea de dinamización y reconstrucción del campo artístico platense y bonaerense en toda su diversidad y complejidad.
Permitirá realizar trámites desde cualquier dispositivo electrónico con conectividad móvil.
cienciaNumerosos artistas fueron perseguidos por regímenes totalitarios, mientras que otros desarrollaron particulares vínculos en tiempos difíciles.
culturaEl premio es de $300.000 pesos por proyecto seleccionado.
Los congregados son de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático, su reclamo es la puesta en condiciones de su sede en Parque Avellaneda, la cual no tiene baños habilitados, entre muchas otras...
La idea es realizar una intervención sobre siete paneles, dispuestos en uno de los muros externos del Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces.
Como parte de los festejos, todos los sábados de marzo habrá obras clásicas y nuevas para el disfrute de los platenses en su sala de calle 3.
El robo se produjo el 23 de enero pasado, en un departamento de Barcelona.
Jorge Romero Brest ejerció durante años la docencia en el Colegio Nacional y en Bellas Artes. Fue una de las figuras más respetadas por las vanguardias artísticas
culturaEn un repaso histórico por los ciclos, personajes y figuras que marcaron un momento de la TV argentina, diario Hoy recuerda la vida del personaje mediático.
En el marco del Día Mundial del Braille, autores de distintos proyectos que utilizan el sistema para lograr experiencias inclusivas compartieron sus iniciativas, desde indumentaria hasta murales.
Ocurrió en el Museo Leopold. Denuncian que "los nuevos pozos de petróleo y gas son una sentencia de muerte para la humanidad". La obra estaba protegida por un cristal.
Se lleva a cabo bajo la temática de Cine Español, con películas cedidas por el Centro Cultural de España en Buenos Aires
La intención de este evento, además de disfrutar de un momento agradable, es recuperar el predio de lo que fue esta fábrica que cerró en los años 90.
El evento contará con más de 130 propuestas artísticas y su escenario principal será el Centro de Arte de la casa de estudios local, ubicado en el edificio Sergio Karakachoff
Esta vez dos hombres se pegaron sobre el cuadro y tiraron sopa de tomate. La Policía detuvo a tres personas en el museo Mauritshuis de La Haya.