
Un asteroide “potencialmente peligroso” pasó cerca de la Tierra
El domingo, en horas del mediodía argentino, el asteroide 2001 FO32 transitó a dos millones de kilómetros de nuestro planeta.
CienciaEl domingo, en horas del mediodía argentino, el asteroide 2001 FO32 transitó a dos millones de kilómetros de nuestro planeta.
CienciaLa cercanía del cuerpo celeste brindará a los astrónomos una oportunidad única de apreciar con claridad una de las tantas reliquias rocosas que se formaron en los albores del Sistema Solar.
CienciaApophis, que lleva el nombre del antiguo dios egipcio del mal, la oscuridad y la destrucción, será más brillante para los telescopios a las 1:06 UTC de este sábado.
El cuerpo celeste pudo ser fotografiado. Tiene 325 metros de diámetro y pasará a solo 30.000 kilómetros de nuestro planeta.
Europe´s Virtual Telescope logró fotografias a Apophis que será visible el mes siguiente.
El cuerpo celeste mide alrededor de 130 metros de diámetro y podría causar una explosión equivalente a la de 230 kilotones de dinamita.
CienciaSe dio a conocer una nueva hipótesis sobre el primer objeto interestelar que atravesó nuestro Sistema Solar. Este descubrimiento “podría redefinir el lugar que ocupamos en el universo”, dijo...
Los científicos estudiaron un pequeño fragmento que llegó a la Tierra en 2008.
CienciaSe anunció recientemente un nuevo estudio de investigadores del Museo de Historia Natural de la Universidad de Bath.
CienciaLa sonda espacial Osiris-REx, que fue lanzada en septiembre de 2016, realizará el descenso a la superficie de Bennu para tomar muestras cuyos datos científicos ayudarían a comprender el origen de...
CIENCIALos mismos cruzarán la órbita del planeta a una velocidad superior a los 40 mil km/h.
Fue descubierto durante un proyecto escolar de un grupo de científicos y se espera que impacte en la Tierra en un millón de años.
Según la NASA, el tamaño de la gran roca espacial es similar a la noria de London Eye, la más grande de Europa.
El mismo, de un tamaño enorme, pasará a 5 millones de kilómetros de nuestro planeta.
Este sábadoTIEMPOS de HOY // CIENCIA