Aumenta la probabilidad de impacto de un asteroide contra la tierra en 2032

El riesgo subió desde el 1.9% al 2.3%. Se estima que la roca espacial mida entre 40 y 100 metros de diámetro.

La información se dio a conocer desde el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA, donde se actualizó las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032. El porcentaje de impacto se elevó a 2,3%. Esta cifra representa un aumento con respecto a la estimación de la Agencia Espacial Europea (ESA) de hace una semana, cuando el riesgo se calculaba en 1,3 por ciento.

A finales de 2024 astrónomos que utilizaban el telescopio ATLAS en Chile descubrieron el 2024 YR4, donde además estimaron que su tamaño es entre 40 y 100 metros de diámetro, lo que lo hace comparable al asteroide Tunguska, que en 1908 explotó sobre Siberia, arrasando más de 2.150 kilómetros cuadrados de bosque. En la actualidad, el objeto lidera la lista de riesgos de impacto tanto de la NASA como de la ESA, y ha sido clasificado con un nivel 3 en la Escala de Turín, un sistema que mide la peligrosidad de los objetos cercanos a la Tierra en una escala del 0 al 10.

La NASA y la ESA están monitoreando de cerca al asteroide 2024 YR4. La Oficina de Defensa Planetaria de la ESA y el telescopio espacial James Webb, que comenzará mediciones precisas en abril, están involucrados en su seguimiento. Además, se han activado la Red Internacional de Alerta de Asteroides y el Grupo Asesor de Misiones Espaciales (SMPAG) para coordinar una posible respuesta en caso de que el riesgo de impacto aumente. 

Noticias Relacionadas