
Comités barriales se manifestaron para que el Municipio entregue alimentos
Representantes de comedores, merenderos y los comités de crisis exigieron que se cumpla la ordenanza municipal que los ampara hasta que termine la pandemia.
Representantes de comedores, merenderos y los comités de crisis exigieron que se cumpla la ordenanza municipal que los ampara hasta que termine la pandemia.
Diario Hoy dialogó con referentes de distintos barrios y comedores de la ciudad, quienes manifestaron la enorme dificultad existente para alimentar a las familias más vulnerables.
La medida apunta a morigerar los efectos económicos de la pandemia.
Se trató de una inversión del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Una Asociación Civil y un abogado buscan ayudar con asesoramiento jurídico y alojamiento a las damnificadas. Necesitan mobiliarios, elementos de cocina y camas.
Una familia de City Bell quedó en la calle y con las manos vacías. Dejó su contacto por si alguien puede ofrecer asistencia: 221-639-9324.
city bellSegún el relevamiento hecho por los representantes de las pymes, el 60% de los negocios terminó el año en baja, y las expectativas para 2021 son pesimistas.
El pobre perrito sufrió el ataque de un grupo de malvivientes que le ataron un petardo en el hocico. Fue rescatado por "Los Hermanos Paticorti".
desalmadosLas pymes expresaron su “satisfacción” por la reglamentación de la norma.
“Las familias en Siria siguen sin respiro”, dijo el secretario general adjunto Mark Lowcock.
Podrá fijar un porcentaje máximo de ese tipo de exhibidores en relación con las góndolas para evitar una sobrepresentación de algunos productos.
Sergio Jeldres, un chico de 25 años que tiene retraso madurativo, se encuentra perdido y la familia intenta dar con él. Tiene un tatuaje con su nombre y la última vez que fue visto fue por el...
¡Difundir!Compartieron un número telefónico para quienes puedan ayudar. No les quedó nada.
El informe señala que las industrias trabajaron en octubre con una capacidad instalada de 64,9%, unos 2,4 puntos arriba de septiembre.
El dato fue difundido por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa.
De acuerdo al trabajo de la FOP, solo el 50% de las pymes analizadas se encuentran operando con normalidad.
Contará con cuatro líneas de financiamiento destinadas a la inversión productiva de proyectos de mediano y largo plazo para los sectores industrial, agroindustrial y de servicios.
La iniciativa faculta al Banco Central de la República Argentina a establecer los plazos y condiciones en que se efectivizarán las transferencias.
Diputados