
Nueva prórroga de la moratoria para pymes bonaerenses
Se trata de la segunda y última extensión para regularizar deudas por infracciones laborales y de seguridad e higiene.
Se trata de la segunda y última extensión para regularizar deudas por infracciones laborales y de seguridad e higiene.
Las pymes fueron las principales perjudicadas en la gestión macrista.
La actual candidata del Frente de Todos destacó que "hay que seguir poniendo en agenda una Argentina netamente productiva e industrial. Es lo que venimos a hacer", afirmó.
En aquellas empresas que tienen hasta 49 ocupados el aumento fue del 0,3%, mientras que en las que ocupan entre 50 y 199 trabajadores fue del 0,4%, según lo expresó la Confederación Argentina de la...
Las ráfagas de hasta 125 kilómetros por hora afectaron toda la zona sur de Chubut y provocaron destrozos. La provincia suspendió las clases en algunas regiones afectadas hasta el martes 26.
Así lo manifestó el Presidente Alberto Fernández en la reunión del Gabinete Federal que se desarrolló en Comodoro Rivadavia. A su vez, en esa ciudad chubutense también participó en un evento...
Viajarán hoy a las ciudades chubutenses para llevar a cabo una reunión de gabinete federal, en el marco de las capitales alternas.
Así lo afirmaron desde el Ministerio de Desarrollo Productivo en conjunto con el Banco de la Nación. Las empresas podrán acceder a préstamos de hasta 1.000 millones de pesos.
El presidente del BNA, Eduardo Hecker, dijo que esas empresas fueron elegidas “sobre todo, por apostar y creer que existe un futuro mejor para todos los argentinos y argentinas”.
El organismo pretende promover políticas que impulsen un mejor acceso al crédito por parte de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Brindará asistencia de hasta 40 millones de pesos en aportes no reembolsables.
Quieren que las políticas provinciales alcancen efectivamente a las pymes.
La iniciativa persigue el objetivo de asistir a las pymes en las iniciativas destinadas a mejorar su productividad y/o impacten en su cadena de valor.
Todos los bancos argentinos deberán ofrecer obligatoriamente estos créditos.
pymesLa producción textil, el rubro papel e impresión, y maderas y muebles fueron los sectores que se destacaron en el contexto de este crecimiento de la actividad.
economíaEl objeto es propender a la recuperación de la producción, afectada por la pandemia de Covid-19.
La inscripción culminaba el martes pasado, 31 de agosto, pero la ministra de la cartera de Trabajo, Mara Ruiz Malec, firmó ese día la resolución que extiende el régimen por dos meses.
La mayor tasa de variación anual se dio en indumentaria y textil.