
Covid-19 en La Plata, Berisso y Ensenada
En la ciudad de La Plata hubo desde el inicio de la pandemia 140.838 casos de coronavirus confirmados, mientras que los fallecidos ya son 2.535.
En la ciudad de La Plata hubo desde el inicio de la pandemia 140.838 casos de coronavirus confirmados, mientras que los fallecidos ya son 2.535.
El coronavirus sigue marcando la vida universitaria.
En nuestro país, solo el 10% de las personas que requieren este tipo de asistencia puede acceder a la misma. Esta compleja situación significa, según dicen los especialistas, que “nueve de cada...
Gracias a una novedosa herramienta informática llamada Serratus, los científicos detectaron, entre otros, la existencia de más de 30 nuevas especies de coronavirus.
CIENCIALa cifra de positivos supera así el anterior máximo reportado el jueves.
Cada vez es más común verlas y se le presentan a los que transitaron la enfermedad, pero también a los asintomáticos.
“Le damos la bienvenida a la vida que conocíamos antes del coronavirus”, dijo la primera ministra.
El pontífice criticó "infodemia" sobre el covid "basada en el miedo" al recibir a un grupo de medios católicos del consorcio "Catholic fact-checking".
Así lo revelaron estudios realizados en España y Bélgica.
saludEl laboratorio Moderna busca comprobar la eficacia del ARN mensajero en la lucha contra el HIV
Se registraron 24.037 nuevos casos en la jornada.
Desde el inicio de la campaña de vacunación contra el coronavirus, Argentina ya recibió más de 105 millones de dosis de diferentes laboratorios proveedores.
Lo informó el Ministerio de Salud bonaerense. El resto de las personas que tengan síntomas de coronavirus serán consideradas "casos confirmados por criterio clínico epidemiológico".
La ministra de Salud sostuvo que la posibilidad está en permanente evaluación por parte del Gobierno nacional.
La primera medida que tomó fue modificar los requisitos para pedir la postergación de un partido.
Aunque la cepa sudafricana es la predominante entre los argentinos, la Delta sigue siendo la variante con síntomas más graves.
Los exámenes se están realizando de 9 a 12:30.
Así lo confirmó Verónica, una de las responsables del centro de vacunación de 23 y 532 que atiende de 8.30 a 18. Continúa el plan de inmunización en toda la región.