
Más de 12.000 personas participaron de la Caminata Avon
La 17ª edición contó con miles de personas que participaron de la iniciativa que busca concientizar sobre la detección temprana para ganarle al cáncer de mama.
La 17ª edición contó con miles de personas que participaron de la iniciativa que busca concientizar sobre la detección temprana para ganarle al cáncer de mama.
El acto tuvo lugar en la sede del ANM, ubicada en el predio de la ex-ESMA.
Ante el aniversario 47 de los hechos ocurridos el 16 de septiembre de 1976, los integrantes de la Campaña por la Restitución de la Comisaría Tercera de Valentín Alsina realizaron una marcha.
Bajo el contexto de un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices, el número 47, la organización invita a “mantener viva la memoria”.
Se trata de una comisión independiente de memoria, verdad y justicia que se propone investigar el terrorismo de Estado, entre otras cosas.
Será el domingo 1° de octubre.
Esta propuesta se viene desarrollando desde el mes pasado y continuará en las próximas semanas.
La obra se encuentra basada en las cartas que Celina Lacay escribió desde la cárcel de Devoto a lo largo de la última dictadura cívico-militar.
Las especialistas chilenas explicaron que el propósito del encuentro es conocer la gobernanza del Archivo Nacional y el Archivo Provincial de la Memoria.
La investigación fue publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences y dirigida por investigadores de Harvard y la Universidad de Columbia.
cienciaEl libro no deja nada sin decir ni tocar.
Participará el cantante Nahuel Pennisi.
El brócoli es uno de los macronutrientes claves para evitar la oxidación celular.
cienciaEn el posteo que realizó en su cuenta de twitter citó: "Somos Argentina, el pueblo de Malvinas.
El libro retrata la vida de la luchadora por los derechos humanos, Reyna Diez y fue escrito por la investigadora Florencia Báez Damiano.
culturaParticiparon sobrevivientes y referentes de derechos humanos.
municipios“La democracia peligra cuando la concentración económica y de poder profundiza cada vez más las desigualdades sociales”, escribió la vicepresidenta en su cuenta de Twitter.
El ministro del Interior, Wado de Pedro, rememoró su historia personal a través de un video realizado por jóvenes estudiantes de cine.