
Se oficializó el incremento a los tributos sobre los combustibles
El Ejecutivo aprobó los incrementos para los tributos sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono.
El Ejecutivo aprobó los incrementos para los tributos sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono.
Durante el segundo mes del año, el despacho de combustible registró un descenso de 4% en forma interanual y del 7,9% en comparación con enero de 2025.
El incremento se da luego de la actualización en febrero de los biocombustibles.
El despacho de combustible experimentó un retroceso en enero del 3% en forma interanual, marcando el decimocuarto mes consecutivo de descenso.
El reclamo apunta a que, según la normativa vigente, el 28,58% de lo recaudado debería destinarse al mantenimiento y construcción de rutas.
El incremento rondaría el 3 por ciento.
El Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, prepara una presentación judicial que irá en contra de los municipios y las tasas que cobran sobre la venta de combustible.
Las naftas subirán hasta un 4% desde este viernes.
La caída más pronunciada fue la del gasoil, que perdió un 15,7% interanual de ventas.
Los bloqueos contra la posible detención del exmandatario han dejado a cientos de camiones cisterna varados.
El aumento se debe al alza de los valores del petróleo.
El consumo cayó 3,4% mensual en agosto.
El precio de la nafta se retrotajo un 1%.
La medida se debe a que el valor internacional del petróleo Brent cayó alrededor de 10%.
Los valores sufrirán un recargo del 3%.
La nafta y el gasoil aumentarán hasta un 3% promedio.
Esta actualización del tributo de julio llevaría el litro de nafta súper en la ciudad a $1068.
Desde el primero de mayo habrá un nuevo aumento en los combustibles.