Oficializan requisitos para el autodespacho de combustible
Bajo estrictas normativas de seguridad y supervisión, una vez reglamentado el procedimiento cada usuario podrá cargar combustible en las estaciones de servicio sin la intervención directa de personal.
Mediante la Resolución 147/2025, el Gobierno nacional oficializó los requisitos que deben cumplir las estaciones de servicio para el autodespacho de combustible. Bajo estrictas normativas de seguridad y supervisión, una vez reglamentado el procedimiento cada usuario podrá cargar combustible en las estaciones de servicio sin la intervención directa de personal.
Cabe destacar que al ser una normativa nacional, se necesita adhesión de cada provincia, y hay distritos, como la provincia de Buenos Aires, que tiene su propia legislación.
Tal como lo establece la resolución, la Subsecretaría de Combustibles Líquidos, dependiente del Ministerio de Economía, es la autoridad encargada de otorgar las autorizaciones y de controlar que las estaciones cumplan con las normas de seguridad. De esta manera, cada estación de servicio deberá presentar documentación que incluya certificado de auditoría de seguridad, planos de distribución y modalidad de autodespacho a implementar, para obtener la autorización.
En tanto, los requisitos de seguridad incluyen medidas como la instalación de dispositivos de corte de emergencia en los surtidores y válvulas de impacto para evitar derrames, la obligación de señalización visible que prohíba fumar y el control remoto de la carga de combustible. A su vez, las mangueras de combustible deberán ser de una longitud máxima de 3.5 metros.
Asimismo, las estaciones de servicio deberán contar con personal de supervisión presente en el sitio para asistir a los usuarios en caso de emergencia.
Además, la resolución establece la publicación de un listado oficial de las estaciones de servicio autorizadas para operar bajo el sistema de autodespacho. El mismo se actualizará periódicamente y estará disponible en el sitio web de la Subsecretaría de Combustibles Líquidos.