
Descubrieron 30 nuevos cometas en un sistema solar recién nacido
Desde el Instituto de Astrofísica de París, un equipo internacional de 11 investigadores realizó este hallazgo inesperado de un solo golpe.
CIENCIADesde el Instituto de Astrofísica de París, un equipo internacional de 11 investigadores realizó este hallazgo inesperado de un solo golpe.
CIENCIALos astrónomos creen que el Bernardinelli-Bernstein se originó en la llamada Nube de Oort.
CIENCIAEn las imágenes se observa además una aurora que atraviesa el cielo y una lluvia de meteoros.
El astro, descubierto a principios de 2021, se ubicará a más de 35 millones de kilómetros. Su larga cola será visible durante la segunda quincena de diciembre en el Hemisferio Sur.
CienciaLos astrónomos dieron tranquilidad y aseguraron que no hay posibilidades de que este astro gigante de 160 kilómetros de diámetro impacte contra nuestro planeta.
CienciaUn telescopio robótico ubicado en Sudáfrica confirma que C/2014 UN271 (Bernardinelli-Bernstein) no es una roca inerte; se trata de un auténtico cometa.
CienciaLas revelaciones apuntan que el megacometa es aproximadamente mil veces más masivo que otros observados, proviene de la lejana Nube de Oort y se acerca progresivamente al Sol.
CienciaTiene entre 100 y 300 km de longitud y surca el sistema solar.
CienciaEl fenómeno originado a partir de la cola del famoso cometa Halley alcanzará su punto máximo desde esta madrugada hasta el jueves 6 de mayo.
Según explicaron los especialistas, el cometa proveniente de una región externa del Sistema Solar nunca había pasado cerca de ninguna estrella antes de acercarse al Sol en agosto del 2019.
El 2020 fue un gran año para expertos y aficionados a los espectáculos que ofrece el Universo. Diario Hoy repasó los más relevantes que se pudieron ver desde La Plata.
show en el cieloCientíficos de la Universidad de Turku, en Finlandia, descubrieron fósforo sólido, el cual desempeña un papel fundamental en el origen de las moléculas biológicas.
CienciaEn un festival, una niña de 3 años quedó atrapada en una cometa y se elevó en el cielo por 30 segundos. Afortunadamente, no sufrió heridas.
VideoSe podrá observar en La Plata cerca de las 19, luego de que se ponga el sol. Tardará 6.800 años en volver a pasar cerca de la Tierra. ¿Cuál es la mejor manera de observarlo?
Luego de haber pasado a principios de mayo, nuevamente se podrá apreciar este fenómeno durante esta noche. Esta vez, a través de un telescopio.
El cosmos ofrecerá un espectáculo único que arrastrará una cola luminosa de 16 millones de kilómetros.