
Dirigentes empresarios exponen en el Senado en el Día Internacional de las Pymes
"Queremos escuchar a las entidades para generar políticas públicas que reactiven el desarrollo", expresó la senadora Nora Giménez.
"Queremos escuchar a las entidades para generar políticas públicas que reactiven el desarrollo", expresó la senadora Nora Giménez.
Tras reunirse con empresarios pymes, el ministro recalcó la importancia de "movilizar todas las energías productivas de la Argentina" para impulsar la reindustrialización.
Aseguró además que su llegada no está relacionada con “ninguna especulación que tenga que ver con cuestiones políticas”.
Para conocer las expectativas, Diario Hoy dialogó con Fabián Castillo, presidente de FECOBA y vicepresidente de CAME.
Se desestimó el recurso extraordinario presentado por los ex jefes de la AFI que buscaban evitar su procesamiento.
Las ventas igualmente registran un alza del 5,4% en los primeros cinco meses del año.
Marcelo Martínez de Giorgi quiere quedarse con el expediente por la mesa judicial antisindical.
El Ejecutivo provincial, a través del programa Créditos para la Recuperación Productiva del Banco Provincia, bonificó la tasa de interés de aquellos créditos otorgados a pequeñas y medianas...
El objetivo es crear edificaciones especializadas en el ahorro energético.
La norma permitirá a las empresas bonaerenses que se dedican a ofrecer servicios basados en el conocimiento obtener beneficios fiscales.
El juez de los tribunales federales porteños Martínez de Giorgi le pidió a Kreplak que la causa de la mesa antisindical pase a su juzgado para unificarse con la de espionaje ilegal en Ezeiza.
En el marco del Plan de Desarrollo Exportador PyME, buscan de esa forma sustituir el caudal de importaciones.
Respecto a marzo hubo una mejora del 0,3% en comercios pymes.
Otorgarán créditos de hasta 2 millones de pesos.
Los saldos a favor devueltos fueron generados por la presión impositiva ejercida por María Eugenia Vidal.
A partir de este convenio con el Ministerio de Desarrollo Productivo, Ualá otorgará créditos a quienes desarrollen actividades productivas.
El caballito de batalla de los imputados es que la reunión de la mesa antisindical fue en Capital Federal.
El crecimiento se explicó por “el inicio de las clases presenciales en todos los niveles educativos que impulsó las ventas de indumentaria y calzados, especialmente si se lo compara contra...