
Casaretto destacó la importancia de la ley de sostenibilidad de la deuda pública
"Lo que se plantea ahora es la necesidad de que siempre la deuda pase por el Congreso Nacional", afirmó el diputado.
"Lo que se plantea ahora es la necesidad de que siempre la deuda pase por el Congreso Nacional", afirmó el diputado.
Hoy la compañía concluyó exitosamente su proceso de canje de deuda y este resultado tiene su reflejo en la cotización de la acción en el mercado local, dónde sube 1,45% y en Nueva York, con un...
A pesar de esto, luego tendrá que enfocarse en las revisiones tardías para liquidar el concurso como así también en pagar el pasivo que creció al 30 de junio de 2020.
El presidente mantuvo una video conferencia con Emmanuel Macron quien comprometió su apoyo ante el proceso de renegociación de deuda que la Argentina tiene con el FMI.
De acuerdo con el programa stand-by, el primero de los pagos de vencimientos de capital es en septiembre de este año.
Esto se debe a un fallo que realizó el TAS, por un dinero que se le debe a Fernando Amorebieta.
Guzmán consideró que resultó “muy importante crear sentido común a nivel internacional sobre lo que Argentina necesitaba”.
El directorio de YPF aprobó ciertas modificaciones para hacer más atractiva la propuesta presentada a inversores.
Coincidieron en seguir trabajando en un nuevo programa de financiamiento para el país apoyado por el organismo multilateral y diseñado y conducido por la Argentina.
Cerca del 21% no informó si sus hijos van a seguir en los colegios y otro 12,4% aseguró que ya no iban a continuar por no poder afrontar el valor de las cuotas.
Los profesionales del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la región exigen pagos adeudados desde el mes de septiembre del año pasado. Afirman que se encuentran “encerrados en los...
La Argentina está renegociando una deuda por unos 45.000 millones de dólares con el organismo, como consecuencia de un préstamo otorgado durante la gestión de Mauricio Macri en 2018.
Autoridades nacionales negocian un nuevo acuerdo para refinanciar la deuda de 44.000 millones de dólares. El equipo de finanzas se encuentra en Washington, con el fin de mantener reuniones técnicas...
La iniciativa se presentó en momentos en que el ministro de Economía, Martín Guzmán, se encuentra en plenas negociaciones con el FMI.
SenadoAxel Kicillof aseguró que “durante la pandemia hemos trabajado para dirigir el crédito hacia los sectores más afectados y para sostener la actividad económica”.
El organismo dio el visto bueno a un programa de facilidades extendidas para que el país cancele la deuda de 44.000 millones de dólares que contrajo el gobierno de Mauricio Macri.
“Se continúan dando pasos sostenidos y concretos para construir un perfil de vencimientos sostenible”, dijo el ministro de economía Martín Guzmán.
Los senadores del Frente de Todos advirtieron al Fondo Monetario Internacional, que tiene una misión actualmente en la Argentina, sobre lo que es posible pedirle al país en la negociación de la...