
Docentes reanudaron la paritaria y rechazaron la oferta del Gobierno
La reunión comenzó a las 10 de la mañana.
La reunión comenzó a las 10 de la mañana.
Suteba Multicolor realizó medidas de fuerza en octubre.
El hecho quedó registrado en una cámara de seguridad.
Las reuniones serán el 7 y el 8 de noviembre.
El Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), que concentra a la mayoría de los profesores de Jujuy, resolvió hoy en una asamblea extraordinaria para retomar medidas de fuerzas en...
Fue en la sede del Ministerio de Trabajo.
Buscan retomar la negociación, como se acordó el mes pasado.
Se trata de Bruno Guillén, quien da clases en una escuela pública de Bariloche, desde donde impulsa un proyecto social.
Un posible acuerdo que se analiza para elevar el mínimo, vital y móvil podría producirse a partir del parámetro de la paritaria federal docente, indicaron las fuentes gremiales.
La movilización ocurrirá el jueves próximo.
Marcharán al Ministerio de Educación.
Las nuevas paritarias representan un aumento en los salarios de los maestros, que pasarán a cobrar una mínima de 200.000 pesos en septiembre, y de 250.000 pesos en diciembre.
La entidad que congrega a los docentes llevó a cabo el pasado sábado una asamblea de afiliados para poner a consideración la oferta salarial realizada por el gobierno jujeño.
La Universidad Nacional de La Plata quedó primera en el ranking de la región Conurbano Sur, de la que es sede. Los detalles de los premiados.
universidadesGremios esperan que la Provincia acepte la solicitud de abrir la mesa paritaria.
Continúan las capacitaciones gratuitas.
Cedems se movilizó en reiteradas oportunidades contra el gobierno de Gerardo Morales.
Hasta La Plata llegaron representantes del Grupo Montevideo, una red de instituciones públicas, autónomas y autogobernadas. Hoy se realizará la segunda jornada de trabajo.
universidades