
Proyectan el impacto del cambio climático en La Plata para el 2050
Se trata de un trabajo de la ingeniera Natalia Fernández, quien evaluó la situación en las cuencas de los arroyos El Gato, El Pescado y Martín-Carnaval para realizar el estudio.
Se trata de un trabajo de la ingeniera Natalia Fernández, quien evaluó la situación en las cuencas de los arroyos El Gato, El Pescado y Martín-Carnaval para realizar el estudio.
Esta vez dos hombres se pegaron sobre el cuadro y tiraron sopa de tomate. La Policía detuvo a tres personas en el museo Mauritshuis de La Haya.
Los peligros que enfrentarán los más chicos en el futuro si no se cambia la trayectoria ambiental.
Estos animales están viviendo más tiempo en el suelo que en los árboles
CienciaLa investigación llevada a cabo determinó que el aumento de la temperatura durante la noche es más propicio para el desarrollo de una de las enfermedades más destructivas de los cereales
CienciaSon un peligro para la navegación. En Serbia, las autoridades recurrieron al dragado para mantener abiertas las vías fluviales.
La zona con mayor destrucción sería el Valle Central de California.
Fue determinado por un equipo de expertos en Noruega y Finlandia que analizó los datos de temperatura recogidos vía satélite desde 1979.
Desde el organismo, alertaron que estos fenómenos se multiplicarán en las próximas décadas.
La Dra. Josefina Blázquez explicó que “a partir del aumento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera”, se desencadenó “un aumento en la temperatura del aire en superficie a nivel...
Los cachorros están naciendo 22 días más tarde de lo habitual.
CIENCIAEl documento final se mostrará a finales de 2022.
Una población de Groenlandia, geográficamente aislada, no necesita el hielo marino para sobrevivir.
CIENCIASe trata de dos especies que habitaron la provincia de San Juan y La Rioja. Los científicos analizaron indicadores paleoclimáticos y las variaciones de riqueza y diversidad de la flora y la fauna.
El 30% de este ecosistema podría llegar a sobrevivir hasta mediados del milenio con la aplicación de fuertes políticas ambientales.
CIENCIALas investigaciones han demostrado que la temperatura óptima para dormir ronda los 17º.
CIENCIAEl tesoro de Murujuga es diez veces más antiguo que las pirámides de Egipto.
Los expertos estudian cuáles son las causas y el impacto sobre el cambio climático.
CIENCIA