
El Conicet estudia a los hongos más beneficiosos para las plantas
Muchas especies de HMA son utilizadas como bioinoculantes.
cienciaMuchas especies de HMA son utilizadas como bioinoculantes.
cienciaEl estudio se basó en 11 países.
Los sedimentos pueden ayudar a entender cómo era el continente antes de congelarse
cienciaSí, podemos encontrar una manera de despertar este mecanismo sin estresar las células.
cienciaA pesar del peligro crítico, cuentan con la suficiente diversidad genética como para recuperarse
cienciaDe acuerdo al concepto del Gran Desgarro, los planetas y los satélites perderán sus órbitas y las estrellas se desligarán de las galaxias
cienciaA causa del brote originado en noviembre del año pasado, ya debieron sacrificar más de 16 millones de aves de granja
cienciaLa obesidad llega al 13% de mortalidad en el continente.
cienciaPodría entrar en funcionamiento en 2029.
cienciaCarolina Gainza, subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
cienciaEs una práctica común entre hombres y mujeres de todas las edades y juega un papel clave en el desarrollo sexual saludable
cienciaLa roca espacial llamada 2008 AG33 viaja a una velocidad de 37.400 kilómetros por hora. La agencia estadounidense establece que cualquier cuerpo celeste que se encuentre dentro de los 193 millones de...
cienciaSegún la hipótesis, una serie de efectos cuánticos en nuestro cerebro podría explicar la conciencia humana, es decir, la capacidad de reconocernos como parte de la realidad que nos rodea.
Con el reciclaje de desechos agrícolas se hace la luz.
Buscan estudiar cómo se comportan los microbios intestinales al cambiar la alimentación en personas con diabetes tipo 2, prediabetes, obesos y personas sanas. Indican que el estudio “es único”...
Según un estudio, el aroma favorito es el de la molécula 4-hidroxi-3-metoxibenzaldehído: la vainilla
cienciaLos expertos advierten de la contaminación que genera el conflicto bélico en Europa.
cienciaEstá compuesto por estrellas ricas en metal.
ciencia