
Maldita inseguridad en La Plata: ahora les robaron a dos científicos polacos
Los europeos acababan de llegar a la ciudad con el fin de llevar a cabo una serie de trabajos para el Conicet. ¿Los ladrones? Siguen prófugos.
Los europeos acababan de llegar a la ciudad con el fin de llevar a cabo una serie de trabajos para el Conicet. ¿Los ladrones? Siguen prófugos.
La embarcación de 108 años está considerada uno de los barcos a vela más grandes y rápidos del mundo.
Según concluyen investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, la mayoría de estos animales ocultos son de cuerpo pequeño: murciélagos, roedores, musarañas y topos.
cienciaEl estudio de una muestra de terreno de Ryugu, obtenido por la nave espacial Hayabusa 2, indica que Ryugu podría no ser un asteroide en absoluto, sino el remanente de un antiguo cometa.
ciencia“Cerrar toda interacción sería un serio revés para una variedad de intereses y valores occidentales y globales”, dice la misiva.
CIENCIAUn estudio de los Estados Unidos señala que podría haber cerca de 16 cuatrillones de toneladas de este material sobre la superficie del planeta.
cienciaLas imágenes las tomó la cámara HiRISE de la NASA.
Buscan personal “altamente calificado”.
cienciaSe trata de un estado de cansancio, apatía, debilidad y agotamiento.
cienciaEl plan es convertir las centrales de carbón en nuevas centrales geotérmicas.
cienciaMuchas veces asociado al dolor, a una enfermedad o al estrés, también al desgaste dental o que incluso solo se trata con una placa, el paradigma respecto del bruxismo está cambiando. Los...
La argentina Irene Schloss, integrante del Instituto Antártico Argentino, señaló los efectos del cambio climático en el derretimiento de los glaciares.
cienciaUna actitud positiva ayuda a experimentar menos situaciones estresantes y, por lo tanto, mejora la salud.
CIENCIAHallaron nuevos fósiles con diferencias entre sí.
cienciaEl mundo vive un momento crítico.
cienciaRicardo Dewey, investigador argentino de Intech, perteneciente al Conicet y Unsam.
El invento para desalinizar el agua de mar costaría tan solo unos cuatro dólares.
cienciaLa investigación contó con 3.000 voluntarios que recibieron dos dosis de la vacuna rusa.