
Una investigadora de la UNLP integra el Ranking Mundial de Científicos
María Teresa Dova es una investigadora que estudió en la Universidad Nacional de La Plata y se convirtió en la única argentina en estar en ese Ranking.
María Teresa Dova es una investigadora que estudió en la Universidad Nacional de La Plata y se convirtió en la única argentina en estar en ese Ranking.
"Tiene muchos beneficios para la salud, incluida una mejor salud cerebral”, afirmó la neurocientífica Tara Swart en Reino Unido.
cienciaAl menos el 20% de un grupo de lepidópteros produce sonidos “antimurciélago”.
cienciaNuestro país tiene a la fuerza laboral más cansada y cínica de la región, producto del exceso de trabajo.
Un estudio publicado en la revista Nature Communications añadió 53 animales nuevos con capacidad de emitir mensajes.
CienciaPara realizarlo seleccionaron a 16 expertos independientes.
El 70% no consume los niveles necesarios de frutas y verduras
CienciaSe trata de un espécimen de gonfoterio.
La investigación se centra en el uso responsable de antibióticos de amplio espectro y fue financiada por la Sociedad Argentina de Infectología. Allí, se analizó la historia clínica de 466...
Desde el punto de vista nutricional “este recurso forrajero presenta una distribución balanceada entre energía contenida en su bulbo y proteína en sus hojas”, agregó la especialista.
Además, de acuerdo al informe sobre el 2021, uno 3,3 millones de casos eran niños.
Estos primates tamborilean sus dedos en las raíces de los árboles
CienciaDurante el relevamiento anual, que realizó el Instituto de Conservación de Ballenas, se visibilizaron 1.420 individuos en península Valdés, siendo este el máximo número en 51 años de estudios
Los datos servirán para elaborar el Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria, lo que definirá las nuevas medidas obligatorias para la industria.
Los especialistas mencionan que quienes padecieron la enfermedad, tienen un mayor riesgo de sufrir afecciones neurológicas y psiquiátricas.
EstudioUna nueva investigación establece que California enfrentará una inundación desastrosa en las próximas cuatro décadas.
EEUUFueron puestos en marcha con una inversión de 32 millones de pesos por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
Un estudio indica que este animal experimenta al dormir movimientos oculares rápidos similares a los que hace el ser humano. Se trata así de la primera evidencia del sueño REM en un invertebrado...
Ciencia