
El telescopio espacial Hubble captó galaxias que interactúan
Desde la NASA destacaron que, aunque aparentan serenidad, por la gravedad entre ambas se están deformando sutilmente.
cienciaDesde la NASA destacaron que, aunque aparentan serenidad, por la gravedad entre ambas se están deformando sutilmente.
cienciaSe trata de la espiral denominada IC 5332, que se encuentra a más de 29 millones de años luz de la Tierra y tiene un diámetro de 66 000 años luz, lo que la hace un poco más grande que la Vía...
La imagen capturada se encuentra en las afueras de la Nebulosa de Orión, a mil años luz de la Tierra.
ciencia11.482 voluntarios participaron en la clasificación de las imágenes.
CIENCIASu luz tardó 13.400 millones de años en llegar a la Tierra.
Fue gracias al telescopio espacial Hubble.
CIENCIALa fotografía se logró gracias al uso de la cámara de campo ancho 3 de Hubble, caracterizada por su “confiabilidad y versatilidad”, según los expertos.
CienciaLuego de más de un mes sin actividad, la NASA logró reparar con éxito el problema del telescopio y se reiniciaron las observaciones científicas.
De forma reciente, los ingenieros de la agencia norteamericana descubrieron la pieza del hardware responsable de la falla en el telescopio espacial. Ahora trabajan en una solución posible a través...
CienciaSegún las primeras indicaciones, las funciones del telescopio se han visto afectadas por problemas informáticos. La NASA continúa "trabajando para resolver el problema".
Siguiendo la pista de ráfagas de radio rápidas, los astrónomos que utilizan el telescopio espacial Hubble de la NASA han rastreado su posible origen.
CienciaCientíficos de la NASA lograron observar el exoplaneta “PDS 70b”, que orbita alrededor de una estrella enana naranja en la constelación de Centauro, a 370 años luz de la Tierra.
CienciaAG Carinae pertenece a una extraña clase de estrellas llamadas variables azules luminosas
El observador había entrado en modo seguro al detectar un error en el software del computador principal.
Ciencia