
Congelar impuestos no frenó la suba de la nafta
Pese a que el gobierno de Milei volvió a patear la actualización del Impuesto a los Combustibles, YPF aplicó un alza en sus precios.
Pese a que el gobierno de Milei volvió a patear la actualización del Impuesto a los Combustibles, YPF aplicó un alza en sus precios.
El 11 de marzo vencerá la primera cuota y el pago anual del Inmobiliario, mientras que el 26 del mismo mes será el turno del Impuesto Automotor.
Así lo reveló una minuciosa encuesta realizada por dos consultoras. La misma cantidad dijo estar en contra de privatizar YPF.
Las cámaras empresariales piden a provincias y municipios que acompañen la reducción impositiva impulsada por el Gobierno nacional.
El reclamo apunta a que, según la normativa vigente, el 28,58% de lo recaudado debería destinarse al mantenimiento y construcción de rutas.
La medida regirá desde la semana próxima y alcanzará a autos y motos. También quitarán aranceles a la importación de autos eléctricos.
Nación oficializó el procedimiento para devolver las percepciones.
El Ejecutivo destacó la importancia del turismo para el desarrollo económico y social del país.
Entró en vigencia el Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor.
El ministro advirtió sobre el impacto negativo de las políticas nacionales en el turismo interno.
Se mantendrá el 30% de percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, según la Resolución 5617/2024 de ARCA.
El senador bonaerense Marcelo Daletto alertó por la caída en concepto del impuesto a los Ingresos Brutos.
Es para ropa, juguetes y pequeños electrodomésticos de operaciones vía courier desde diciembre. Lo anunciaron en conferencia de prensa el portavoz, Manuel Adorni, y el secretario de Comercio e...
Se prorrogó hasta el 25 de noviembre el vencimiento del primer anticipo.
Este cambio permitiría a las distribuidoras Edenor y Edesur cobrar dichas tasas en el conurbano bonaerense.
La medida afectará solo a inmuebles edificados, excluyendo los rurales y baldíos.
Aseguran que el incremento afecta únicamente a propiedades cuyo valor supere los U$S650 mil. La medida tiene como objetivo cubrir recortes del gobierno de la Nación.
La crisis económica provocó una baja en la recaudación de impuestos.