Continúa el ahogo financiero: Milei recortó impuestos coparticipables

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero modificó los anticipos del Impuesto a las Ganancias e IVA, provocando un fuerte impacto en las finanzas de las provincias.

Un un nuevo golpe a la economía de las provincias, el presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, tomaron la decisión de recortar impuestos coparticipables. La medida generó un fuerte rechazo entre los gobernadores del país.

Las medidas

Por un lado, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) aplicó un nuevo esquema de los anticipos anuales del Impuesto a las Ganancias y se eliminó el anticipo que las empresas pagaban en junio. Hasta ahora las grandes empresas pagaban un anticipo del 25% en junio y el resto en 9 cuotas de 8,33%. Desde ahora serán 9 cuotas de 11,11%.

Por otra parte, ARCA también cambió el esquema de retenciones del IVA a las operaciones aduaneras, por lo que ahora se dejó de retener el impuesto a las importaciones. "Fue una decisión unilateral de Nación que afecta a las provincias porque son recursos coparticipables", manifestaron varios gobernadores sobre la decisión.

El rechazo de los gobernadores

Cabe recordar que la semana pasada, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, había advertido que "es fácil para el Gobierno nacional eliminar o bajar impuestos que son coparticipables".

Cornejo también hizo referencia a la concentración de impuestos de fácil recaudación en manos de la Nación, como el IVA. "Los más fáciles de cobrar, los que se cazan en el zoológico, los tiene el Gobierno nacional, y muchos con asignaciones específicas", se quejó el mandatario mendocino, que también recalcó que Nación cobra un impuesto para subsidiar el transporte pero no hace partícipe a las provincias del mismo. "Que lo eliminen o que lo coparticipen", exigió Cornejo.

La preocupación de los gobernadores también fue expuesta días atrás por el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, que en un posteo explicó que la recaudación nacional cayó 8,2% real en marzo especialmente empujada por la caída del IVA y Ganancias, dos impuestos coparticipables. Esto provocó que la recaudación coparticipable tuviera una caída aún más significativa, del 12% real.

Así, la última decisión de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) golpeó nuevamente a las finanzas de las provincias, situación que puso en alerta a todos gobernadores, incluso los cercanos al espacio libertario.

Noticias Relacionadas