
La AFIP extiende beneficios de los planes de pago
La medida se implementa para facilitar la cancelación de las obligaciones de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales por parte de los contribuyentes.
La medida se implementa para facilitar la cancelación de las obligaciones de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales por parte de los contribuyentes.
Los contribuyentes deberán controlar los ingresos brutos de los últimos 12 meses para cotejarlos con los nuevos valores.
Las declaraciones se dan luego que la Ciudad de Buenos Aires se negara a firmar el acuerdo fiscal, poniendo como excusa que no iban a avalar la suba de impuestos.
El gobierno chino multó a la "reina del streaming" Viya con US $210 millones por evasión fiscal.
La medida implica una suba del 29,1% respecto al último incremento a partir del cual se paga la alícuota.
El texto quedó en condiciones de ser tratado en una sesión que podría ser convocada para el próximo 29 de diciembre.
La medida instrumentada tiene como fin “asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios”.
Tanto los taxis, autopistas, ABL, patentes y VTV sufrirán un incremento de entre el 45% y el 50% para enero.
La adhesión al programa de regularización se efectúa directamente desde la web ingresando en arba.gob.ar, con CUIT y clave de identificación tributaria (CIT).
Se evaluará si fueron utilizadas como vehículos para eludir regulaciones, ocultar información y/o evadir el pago de impuestos.
El ministro de Trabajo se refirió al aumento del mínimo no imponible.
Será para aquellos que tengan un ingreso superior a los 25 mil dólares anuales.
COVID-19Los detalles del decreto estarán este jueves en el Boletín Oficial.
Será por decreto, y retroactivo a septiembre. El Gobierno quiere preservar el poder adquisitivo de los asalariados. El Presidente ya había anunciado que trabajarían en una medida de este tipo.
Será en el XVIII Coloquio Tributario Hotelero Gastronómico.
ARBA puso la lupa sobre los inmuebles pinamarenses.
La precandidata a diputada nacional consideró que ese es el camino a reafirmar en el Congreso para "consolidar la reactivación y recuperación económica”.
La AFIP le reclamó al conductor más de 38 millones de pesos en impuestos impagos e hizo que la Justicia ordene el embargo general de todas sus cuentas.