
La AFIP intimó a un productor rural que subdeclaró Ganancias
El organismo detectó que las existencias de granos eran superiores a las registradas.
El organismo detectó que las existencias de granos eran superiores a las registradas.
Se trata de medidas contempladas en el presupuesto que el presidente Joe Biden envió al Congreso. El gravamen alcanza también a grandes compañías.
“Estamos en el desarrollo de un plan de mejora de cumplimiento en IVA", señaló una alta fuente de la AFIP, que encabeza Carlos Castagneto.
El mandatario precisó que “cerca de 63.000 uruguayos, aquellos de menores ingresos, van a dejar de pagar el IRPF”, y que unas 20.000 personas dejarán de pagar el IASS.
Legisladores del FdT porteño denunciaron mediante un comunicado que intentó "responsabilizar a nuestro bloque por la imposibilidad de bajar impuestos", lo cual es "absolutamente falso".
A partir del mes de enero entrará en vigencia la actualización del mínimo no imponible de 404.602 pesos, expresaron desde el Ejecutivo.
El Ministerio de Economía anunció que será en el marco de un acto con el embajador norteamericano y con el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, para posteriormente acordar un proyecto de blanqueo...
El salario del sector público puede ser uno de los objetivos y se cree que habrá un recorte del 2% en todos los ámbitos.
Desde el 1 de noviembre, se comenzará a tributar el Impuesto a las Ganancias a los salarios mayores a $330.000.
El presidente Alberto Fernández consideró este miércoles que le "cuesta entender" el rechazo que hizo la oposición en el Congreso Nacional del articulo 100 del proyecto de Presupuesto 2023 que...
En el marco de una medida de fuerza, los trabajadores judiciales se movilizaron al Palacio de Justicia, en Talcahuano 550, donde habló el titular de la UJEN.
Diputados dio media sanción al Presupuesto 2023 con 180 votos afirmativos y ahora pasa al Senado. Hubo 49 abstenciones y 22 votos negativos.
DiputadosPor el impuesto a las ganancias, miembros de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación realizan un paro y movilización en todos los edificios estatales del país.
Dialogaron sobre el proyecto que propone el pago del tributo por parte de miembros del Poder Judicial, en el marco del Presupuesto 2023.
DiputadosA través de una carta, le exigieron a la Presidenta del Senado y a la Presidenta de Diputados una reunión. Además, hoy mantendrán un encuentro con la Corte Suprema.
Representan uno de los sectores mejor pago de la Argentina, pero rechazan aportar su parte, unos $237.000 millones.
Será de $330.000, lo que permitirá "mantener el poder adquisitivo de los trabajadores", señaló el ministro Sergio Massa.
Se elevará a los $330.000 a partir del 1° de noviembre, según adelantó el ministro Sergio Massa. La medida se anunciará en una reunión con organizaciones sindicales y el Poder Ejecutivo.