
Gripe aviar: notoria reducción de mortandad en lobos marinos
En la última semana fallecieron apenas tres animales.
En la última semana fallecieron apenas tres animales.
La presencia del virus fue confirmada entre págalos subantárticos.
Los ejemplares muertos, de los cuales unos 350 ya fueron enterrados para evitar la propagación del virus, aparecieron a lo largo de toda la costa uruguaya sobre el océano Atlántico y el río de la...
Lo hizo la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires frente a los casos de la enfermedad en animales marinos.
Los últimos casos positivos, confirmados por el Senasa, fueron detectados en Santa Cruz y Chubut. En esta última provincia, en los últimos 17 días fallecieron alrededor de 210 animales.
Tras la confirmación de este primer caso en un mamífero marino, el ministerio hace un llamado a la población a evitar que las mascotas se acerquen a zonas valladas.
El objetivo es incentivar el comercio bilateral.
Tanto Prefectura como las autoridades portuarias tomaron la decisión después de que el Senasa confirmara dos casos de Influenza Aviar.
Según constató la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, los ejemplares muertos hallados en la costa de esa provincia padecían la afección.
La repartición encabezada por Juan José Bahillo señaló que finalizaron las acciones sanitarias por el último brote de IAAP en aves de corral.
Ya son 76 los contagios confirmados en el país.
Se trata de un hombre de 53 años que se encuentra "estable" dentro de su estado de gravedad.
Tras detectarse tres nuevos casos, agentes del Senasa siguen llevando a cabo las acciones sanitarias correspondientes.
La provincia de Chubut fue la última en sumarse al listado de jurisdicciones con casos ya confirmados.
Ocurrió en el Parque Nacional Gorgona.
Ya son 42 los casos en el país.
Un brote de influenza aviar afectó granjas avícolas de Río Negro y Mar del Plata donde hubo una mortandad de 240 mil gallinas. El contagio en humanos es poco frecuente.
En las últimas horas fueron detectados nuevos contagios en aves de traspatio en las provincias de Córdoba y Neuquén.