
Cómo es la cebolla del INTA que “pica menos”
La nueva variedad, creada por este investigador de la Estación Experimental Agropecuaria de San Pedro, tiene menos compuestos azufrados.
La nueva variedad, creada por este investigador de la Estación Experimental Agropecuaria de San Pedro, tiene menos compuestos azufrados.
Así lo comunicó La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, luego de unos estudios realizados por el INTA.
Allí encontraron objetos de uso cotidiano como vasos, platos y cerámicas que estaban intactos en el lugar.
cienciaLa información surge de un estudio del INTA donde detalla que esta situación ayuda a que haya un alto riesgo de incendios forestales.
medioambienteTras diez años de trabajo, un equipo de investigación de la Chacra Experimental Integrada Barrow demostró que “es una opción competitiva y sostenible”.
AgroecologíaLa vacuna es desarrollada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria junto a Laboratorios Bagó.
Se trata de un logro de científicos del INTA y del CONICET, que "nos pone a la vanguardia de lo que son las distintas alternativas para la lucha contra la COVID-19”, afirmó el ministro Luis...