
Avanzan las obras del nuevo laboratorio ambiental de Acumar
El proyecto requiere una inversión de más de 180 millones de pesos.
El proyecto requiere una inversión de más de 180 millones de pesos.
Los equipos fueron desarrollados por empresas nacionales.
La bioplanta tendrá una escuela para capacitar a los futuros especialistas del sector.
Los mismos estarán ubicados en las bases Esperanza, San Martín y Orcadas. Además edificarán los refugios Vega y Cerro Nevado, cercanos a la base Marambio.
El desarrollo del proyecto lo impulsa la Comisión de Asuntos Satelitales del Consejo de Profesionales de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (Copitec).
CIENCIAEl lugar funcionará en el Departamento de Física, como parte del Instituto de Física de Buenos Aires.
CIENCIAEl espacio tendrá el objetivo de desarrollar proyectos interdisciplinarios que se encuentran vinculados a problemáticas hídricas y ambientales. Está ubicado en el Polo Científico Tecnológico.
El LIDeB, que recibirá 18.000 euros (6.000 anuales), firmó un convenio con la fundación ApoyoDravet.
En la apertura estuvo presente la ministra Carla Vizzotti y funcionarios.
El ejército del Kremlin comenzó a revelar el tamaño y el alcance de la red descubierta la semana pasada.
En sus instalaciones, se elaborarán vacunas y productos biotecnológicos de alta complejidad.
Se trata de la tercera gran empresa que esta semana anuncia un plan de estas características, después de General Electric y Toshiba.
El comprimido se utiliza para realizar el aborto farmacológico.
San LuisLa Unión Europea, Reino Unido, Suiza y Corea del Sur, sedes de grandes farmacéuticas, volvieron a ratificar que se oponen a liberar las patentes de las vacunas, desoyendo el pedido de otros 110...
Las autoridades de la Cámara de Diputados, junto con los presidentes de los diferentes bloques, recibieron hoy a representantes de laboratorios que producen vacunas contra el coronavirus para conocer...
El presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, convocó a los legisladores a una reunión informativa, que será transmitida de manera pública por Diputados TV.
El presidente de Laboratorios Richmond reveló que se está "fermentando en Moscú el principio activo del componente 1 de la vacuna y en cuanto terminen lo mandan".
La producción de dosis de la vacuna rusa en las instalaciones de Laboratorios Richmond ya es oficial y comenzará tras el arribo de este domingo del vuelo que trae el principio activo desde Rusia.