
Se lleva adelante la "marcha piquetera"
Diversas organizaciones sociales y políticas marcharon desde la avenida 9 de Julio hacia la Plaza de Mayo en rechazo al "ajuste".
Diversas organizaciones sociales y políticas marcharon desde la avenida 9 de Julio hacia la Plaza de Mayo en rechazo al "ajuste".
La protesta tuvo como marco una audiencia que se desarrolló desde las 11 en la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo.
cabaSe reunirán en la comisaría Tercera de Ensenada y se dirigirán al edificio de 7 y 56, insatisfechos por la liberación de una mujer policía que estuvo en la escena del hecho.
La marcha tendrá lugar el lunes a las 9 de la mañana y partirá desde la comisaría 3ra, en El Dique, hacia la Fiscalia de La Plata.
Se moviliza al Congreso también por la ampliación y reforma de la Corte Suprema, y la libertad de la líder de Tupac Amaru.
En el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, organizaciones sociales se manifestaron por las calles céntricas de la ciudad.
Desde ayer se realizan distintas actividades para recordar a los dos jóvenes piqueteros asesinados por policías bonaerenses el 26 de junio de 2002.
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron al Ministerio de Justicia para solicitar un freno al hostigamiento a Milagro Sala.
Organizaciones sociales convocaron para movilizar mañana en apoyo al proyecto de ley.
La entidad publicó un comunicado entre estudiantes, padres y madres para aclarar lo mencionado por casos de bulliyng escolar.
“Siempre hay un motivo para movilizar, pero no somos un gobierno que comenta los problemas, tomamos decisiones y estas agrupaciones lo saben”, apuntó el funcionario Gustavo Aguilera.
Organizaciones políticas reclamaron por una reforma judicial feminista y Ley Integral Trans, en un acto en el que también estuvieron presentes familiares de victimas de femicidios y asesinadas por...
Hoy se cumplen siete años desde el primer Ni Una Menos, un reclamo que marcó la historia en la Argentina y se extendió a otros países. Diario Hoy habló con Estela Díaz, ministra de Mujeres de la...
La séptima convocatoria de #NiUnaMenos se realizará desde Plaza de Mayo hacia el Congreso, con réplicas en todo el país.
El principal reclamo fue un incremento en los programas de asistencia a víctimas de violencia de género.
Los manifestantes piden la derogación de la Ley 23.737 y la creación de una nueva normativa de drogas.
Los cuatro integrantes actuales del alto tribunal son cuestionados.
Será a partir de las 15.