
Recrean el perfume de las momias del antiguo Egipto
La recreación de este antiguo perfume utilizó técnicas avanzadas como la cromatografía de gases y la espectrometría de masas y así llegar a la fragancia de hace más de 3.500 años.
cienciaLa recreación de este antiguo perfume utilizó técnicas avanzadas como la cromatografía de gases y la espectrometría de masas y así llegar a la fragancia de hace más de 3.500 años.
cienciaLos investigadores estudian colecciones arqueológicas del Museo Arqueológico San Miguel de Azapa.
cienciaLa momia tiene unos 3.000 años.
cienciaUn estudio analiza los anillos de los árboles en las placas de madera que se ataban a los difuntos.
cienciaEn uno de los ataúdes se encontró un cráneo de este reptil.
cienciaArqueólogos protagonizaron un increible hallazgo: encontraron 9 estatuas de hace cuatro milenios y su dueño se llamaba Messi. Además, descubrieron la momia más antigua de Egipto.
Pinturas y un cementerio, los descubrimientos.
cienciaLas tumbas fueron usadas en el período tardío de Egipto, la dinastía ptolemaica y el Imperio Romano.
cienciaEl menor, de entre 10 y 18 meses, pertenecía a una familia aristocrática.
cienciaFueron halladas en excelente estado. Habián sido erigidas en la necrópolis de Menfis, en Saqqara, la capital del Antiguo Reino de los faraones.
CIENCIADe acuerdo a las evidencias, también parece que el procedimiento de momificación incluía el empleo de fuego para secar el cadáver.
CIENCIAMide alrededor de 30 centímetros y se tomaron muestras de ADN.
CIENCIAFueron halladas en Cajamarquilla, un complejo arqueológico que queda a 16 kilómetros de la capital. Quiénes eran y cuánto tiempo tienen.
CIENCIAEl entorno ácido y el embalsamamiento lo dejaron “encurtido como un pepinillo”
CIENCIALa investigación, realizada con expertos de diferentes países, se basó en el estudio de los piojos que se encontraron en el cuero cabelludo de los cuerpos.
Ocurrió en Cajamarquilla un complejo arqueológico ubicado a 24 kilómetros al este de Lima.
Perúos investigadores tomaron las muestras de dos hermanos nacidos en Basilea y de otro descendiente que reside en Ohio.
Gracias al trabajo de especialistas en genética se recrearon las caras de tres hombres de una antigua comunidad del Nilo. El estudio reveló que la ascendencia se asemejaba más a la de los...
Ciencia