
Indicios de océanos activos bajo algunas lunas de Urano
Los investigadores volvieron a analizar datos de campos magnéticos y partículas energéticas de casi 40 años de antigüedad.
cienciaLos investigadores volvieron a analizar datos de campos magnéticos y partículas energéticas de casi 40 años de antigüedad.
cienciaLlegarían a su límite de absorción en el año 2100.
cienciaVarios países acordaron debatir en una segunda instancia en 2023 un tratado mundial sobre la contaminación marina por desechos plásticos, que hace peligrar la biodiversidad.
El presidente Luis Lacalle Pou recibió a los representantes.
Más del 50% de los mares se verán afectados.
CIENCIALa embarcación de 108 años está considerada uno de los barcos a vela más grandes y rápidos del mundo.
Investigadores de Cambridge y de Lyon dieron detalles del proceso de cristalización por el que pasó la superficie del satélite natural de la Tierra. ¿Qué descubrieron?
CIENCIAPara predecir su respuesta al cambio climático, los científicos del MIT generaron un atlas tridimensional con las áreas sin oxígeno de los mares.
CIENCIAUn reciente estudio científico advierte que el efecto del cambio climático amenaza a las hembras en etapa reproductiva al disminuir el krill antártico, su principal alimento.
Cambio climáticoEntre los residuos examinados, se encontraban en mayor medida bolsas y botellas. En la lista sigue el metal, vidrio, ropa y otros textiles, goma, papel y madera procesada.
El proyecto, pensado por el fundador de la ONG “The SeaCleaners”, sería un 70% autosuficiente, lo que le permitiría navegar absorbiendo 3 toneladas de desechos por hora sin tener que volver casi nunca al puerto a descargar plástico.
Equipada con la tecnología más desarrollada y precisa, la investigación reveló datos específicos.
CienciaLos investigadores creen que se debe a un continente desaparecido.
CienciaFenómenos como remolinos pueden afectar la capacidad de los océanos para retener dióxido de carbono y el calor de la quema de combustibles fósiles.
CienciaLa iniciativa GloLitter tiene como objetivo disminuir el uso de plásticos y crear estrategias de reciclado para proteger “el frágil entorno marino, las vidas humanas y los medios de...
Se incorporó recientemente al Observatorio Regional de la Acidificación de los Océanos, que está conformado por 18 países latinoamericanos.