ciencia
Preocupación por la acidificación de los océanos
Se trata de una de las amenazas más críticas de este siglo.
Un equipo de investigadores de Estados Unidos y el Reino Unido analizó un indicador que se conoce como el límite planetario para la acidificación de los océanos. Bajo ese contexto, descubrió que aproximadamente el 60% de las aguas más profundas y el 40% de las aguas superficiales en los océanos de todo el planeta ya han superado ese límite. De esta manera, la acidificación de los océanos se ha convertido en una de las amenazas ambientales más críticas del siglo actual. Hasta el momento, se consideraba realmente inalcanzable esta cifra, por lo que estos resultados levantaron las alarmas en todo el mundo científico.
Los expertos indicaron que las consecuencias de la acidificación de los océanos ya son palpables en la realidad de los ecosistemas marinos, ya que por ejemplo, los arrecifes de coral tropicales y subtropicales seleccionados para la investigación han perdido el 43% de sus hábitats adecuados. Por otro lado, las mariposas marinas, claves para el equilibrio ambiental en las regiones polares, han reducido hasta el 61% de su hábitat, en tanto que las especies de mariscos costeros han perdido el 13% de sus hábitats a nivel global.