
La DINE realiza un simulacro de escrutinio para las PASO
El operativo, que será abierto a la prensa, busca “verificar la logística relativa a la transmisión de telegramas con un volumen similar al esperado en las PASO”.
El operativo, que será abierto a la prensa, busca “verificar la logística relativa a la transmisión de telegramas con un volumen similar al esperado en las PASO”.
Las elecciones primarias serán el 13 de agosto.
Duras criticas a días de las PASO.
La Junta Electoral bonaerense acreditó como observador a la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de La Plata para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
El funcionario provincial remarcó la importancia de defender los derechos en el transporte y enfrentar las propuestas de supresión de los PLM.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó el padrón para que los ciudadanos puedan conocer virtualmente los datos de lugar y mesa de votación para el 13 de agosto.
En un informe realizado por Zuban Córdoba y Asociados, la intención de votos para las PASO 2023 favorecería al oficialismo en la pcia. de Buenos Aires.
Crusius enfrentó las declaraciones de 36 familiares de los fallecidos y sobrevivientes.
Es por estar falsamente rotulados, y por incluir el logo de Alimento Libre de Gluten sin contar con la autorización correspondiente.
La Junta Electoral partidaria tiene 48 horas para dictaminar si acepta o rechaza las postulaciones.
"La Fuerza del Cambio", comandada por el precandidato a intendente Juan Pablo Allan y "Falta menos para vivir sin miedo" de Julio Garro, presentaron las listas.
Dos fórmulas se presentarán en las primarias para buscar llegar a la Casa Rosada: una compuesta por Myriam Bregman y Nicolás del Caño y otra liderada por Gabriel Solano y Vilma Ripoll.
El actual embajador en Brasil realizó en el ND Ateneo el acto de lanzamiento de su postulación presidencial por Unión por la Patria junto a su candidata a gobernadora bonaerense, Victoria Tolosa...
La medida fue tomada por el pronóstico de condiciones meteorológicas adversas.
En unas elecciones en las que votó un 53,5% del padrón, Juntos por el Cambio y el oficialismo pelearon voto a voto.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista presidido por Máximo Kirchner, entre quejas varias, finalmente admitió la competencia interna con un piso del 30%.
Mendoza eligió a sus precandidatos.
la Argentina vive un súper domingo electoral con definiciones en cuatro provincias.