
Juno se acercó a Ganímedes
La sonda espacial lo sobrevoló a solo 1.038 kilómetros.
CienciaLa sonda espacial lo sobrevoló a solo 1.038 kilómetros.
CienciaEligieron ejemplares jóvenes de una especie de calamar para estudiar el efecto de la ingravidez en las interacciones entre bacterias y sus hospedadores.
CienciaAsí respondió a diario Hoy la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, al ser consultada por los niveles de desempleo en la Provincia. Además, dio detalles del Programa Preservar Trabajo,...
DesempleoEl impacto, que abrió un agujero en el brazo y su manta térmica, fue descubierto durante una inspección de rutina por la NASA y la Agencia Espacial Canadiense.
El robot de la Agencia Espacial Europea será lanzado en 2025 con el fin de reducir las toneladas de basura que circulan alrededor de nuestro planeta y evitar contratiempos como el vivido tras la...
CienciaLa actriz Yuliya Peresild y del director Klim Shipenko viajarán en octubre a grabar una película.
Con el objetivo de realizar un abordaje territorial y detectar posibles casos positivos de Covid-19 en barrios de la ciudad.
La compañía fundada por el magnate estadounidense Jeff Bezos organizará una subasta pública por un asiento en su viaje inaugural.
El Presidente de la Nación lanzó en Ensenada un programa para finalizar la construcción de 55.000 viviendas. Lo hizo junto a Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Verónica Magario y Sergio Massa....
Sus restos reingresarán a la atmósfera y podrían impactar en cualquier lugar del planeta entre el 8 y el 10 de mayo. Temen que caigan en una zona habitada.
Michael Hopkins, Victor Glover, Shannon Walker y Soichi Noguchi amerizaron en el Golfo de México a las 02.56 hora local (03.56 hora argentina)
El despegue de Heavenly Harmony, la base de operaciones permanente e independiente de China en la órbita terrestre, ha sido realizado con éxito.
CienciaRusia anunció hoy su intención de construir el primer módulo de su propia estación espacial para 2025, después de que el gobierno sugiriera que podría abandonar la Estación Espacial...
La ISS (por sus siglas en inglés) es el tercer objeto más brillante en nuestros cielos y es posible verlo cuando la luz y el clima lo permiten. ¡Conocé cuándo se podrá ver nuevamente!
El próximo encuentro se desarrollará el 6 de abril en Viena. Allí se buscará revitalizar el Plan de Acción Integral Conjunto.
El fenómeno cósmico se habría originado hace unos 2.000 millones de años, tras la explosión de múltiples agujeros negros supermasivos.
CienciaFueron descubiertas tres nuevas bacterias en la Estación Espacial Internacional que, según investigadores, serán la clave para desarrollar mejores técnicas de cultivo en microgravedad que ayuden a...
Se trata de una estación que estará en órbita y otra parte en la superficie de la Luna.