
15 millones de firmas para proteger animales en 10 años
Solo en lo que va de 2023, 470.000 personas firmaron peticiones vinculadas con los derechos de los animales.
Solo en lo que va de 2023, 470.000 personas firmaron peticiones vinculadas con los derechos de los animales.
El Día del Animal se celebra en Argentina en conmemoración del fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, abogado pionero en la lucha por los derechos de los animales.
Norma vive en Los Hornos y le busca hogar a los perritos que duermen en una carpa junto a Gustavo, en la esquina de 155 y 66. El pidió que le donen filet de merluza, para poder respetar la...
Argentina y Brasil elaborarán un plan de acción coordinado para combatir la caza ilegal y el tráfico.
Se dio en Bahía Blanca.
Osvaldo Cáffaro impulsa nuevas acciones en materia de seguridad para la Comuna.
municipiosLo hizo la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, que recomendó evitar brindar información acerca de la localización. Además, marcaron la importancia de verificar que los...
Diversos organismos colaboran de forma conjunta para conocer y salvaguardar la ballena franca austral en el marco del último relevamiento aéreo anual realizado.
Lo confirmó Marina Silva, delegada de Lula da Silva, en la 27° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
La iniciativa está encabezada por la ONG llamada Derechos de Animales Marinos (DAM), que reúne más de 28 organizaciones proteccionistas.
Ocurrió este mediodía frente a la Municipalidad en donde pidieron castraciones masivas y gratuitas, y mejores tratos.
Se trata del “leopardus jacobita”, el felino con mayor grado de extinción en Latinoamérica.
En el Día de la Protección de Datos Personales, el Defensor Adjunto del Pueblo bonaerense pidió “un nuevo marco normativo” en la ley, ya que el 87,4% de los niños de entre 4 y 17 años son...
Este 28 de enero se celebran los 15 años desde que fue institucionalizado por la Unión Europea el Día Internacional de Protección de Datos Personales.
El especialista, profesor de la Universidad de Salamanca afirmó que “es altamente improbable que volvamos para atrás” en la pandemia.
Se trata de un proceso iniciado por la Clínica Jurídica de Derecho Ambiental de la Fcjys-UNLP, que ordena instalar barreras para contener la basura que llega a las aguas del río.
Esta iniciativa tiene como fin acercar el servicio de recaudación extra bancaria a los vecinos del distrito.
Las naciones firmantes se comprometen a "monitorear de cerca que cualquier gobierno futuro garantice los derechos y las libertades que se han convertido en una parte integral de la vida de mujeres y...