
En medio de los combates, un alto funcionario de la ONU llegó a Sudán
En el país se registran centenares de muertos y al menos 330.000 personas exiliadas.
En el país se registran centenares de muertos y al menos 330.000 personas exiliadas.
Unos 100.000 ciudadanos huyeron del país.
Este viernes un grupo armado disparó contra un avión turco.
Ciudadanos de Japón, China, Reino Unido y de la Unión Europea continúan saliendo del país. Estados Unidos, previamente, había anticipado un cese al fuego por un lapso de tres días.
En medio de los combates en la capital.
Hubo un pedido de tregua, pero no se cumplió.
La capital Jartum está sin agua y sin luz.
Pese a la fuerte presión externa para cesar las hostilidades, el Ejército y un grupo paramilitar del país luchan por el control del territorio. Los combates incluyeron aviones, vehículos blindados...
El enfrentamiento se produjo en la capital Jartum.
Francisco arribó a Juba, la capital del país más joven del mundo (independizado de Sudán en 2011), castigado por la guerra y la pobreza. Tras reunirse con funcionarios, brindó un discurso en el...
El acuerdo, aplaudido por Estados Unidos y sus aliados, se produjo luego de múltiples intentos de sacar al país del bloqueo político.
Fue tras sugerir la renuncia del premier.
Se llevaron a cabo numerosas protestas contra el Ejército, sobre todo en la capital Jartum, en las que se reclama el retorno al poder de un gobierno civil.
Cuatro murieron por disparos y una asfixiada por gases lacrimógenos en marcha contra el golpe de Estado del 25 de octubre.
SudánAseguran que la gente exige la vuelta a un Estado civil y democrático.
Tras una extensa negociación, el texto redactado por Reino Unido expresó asimismo la "profunda preocupación por la toma del poder militar".
Las fuerzas de seguridad continuaron con la represión y el martes persiguieron a los manifestantes en varios barrios de Jartum, según afirmaron los activistas por las redes sociales. Además...
La Asociación de Profesionales Sudaneses pide una “huelga general” y “desobediencia civil”.