
Comprar cerca sale caro: 6 de cada 10 argentinos consumen con lo justo
La mayoría compra para una semana y paga precios más altos en comercios cercanos.
La mayoría compra para una semana y paga precios más altos en comercios cercanos.
La medida afecta a unos 120 mil trabajadores.
A contramano del manual libertario, el ministro le exige a empresarios que no suban los precios y que no otorguen aumentos salariales.
Según el Ministerio de Economía bonaerense, en febrero de 2025 las ventas en supermercados cayeron 2,2% respecto del año anterior.
Mientras el Gobierno celebra el “control de precios”, los comercios barriales registran subas de hasta 9% en productos básicos.
Grandes cadenas y mayoristas repudiaron la lista de precios que recibieron esta semana, con grandes subas tras el cambio del régimen cambiario.
Ocurrió en las últimas horas donde los Bomberos tuvieron que sofocar las intensas llamas que afectaron el comercio en su totalidad.
Las ventas en grandes cadenas volvieron a desplomarse en marzo, con una baja interanual de entre 5% y 7%. El ajuste de Milei, sumado a la inflación persistente y los tarifazos, siguen golpeando el...
El hecho ocurrió en un local ubicado en avenida 7 y calle 80.
Sucedió en la localidad de Ringuelet.
Al menos 10 impactos de bala recibió el comerciante y sospechan que fueron sicarios debido a que tenía importantes deudas.
El Indec publicó el informe de octubre sobre ventas en supermercados, las cuales se derrumbaron 1,7% respecto a septiembre y 17,8% de manera interanual. También continuó en caída el consumo en...
Luego de un leve repunte mensual en el último informe, las ventas volvieron a bajar en septiembre y acumulan un derrumbe del 11,6% en el año, según el Indec.
El Gobierno nacional derogó 43 normas que establecían controles de precios, abastecimiento y requisitos para la actividad comercial.
Desconocidos abrieron fuego contra el frente del comercio en una ráfaga de tiros que dejó como saldo dos heridos. Sospechan de la mafia china.
Crece el uso de la tarjeta de crédito en supermercados.
Desde comienzos de año, se registró una caída del 12,3% en términos reales en comparación con los primeros siete meses del año anterior.
El Indec publicó una serie de informes que demuestran que se profundiza la caída del consumo en supermercados y mayoristas.