
Enacom afirmó que “no hay ningún aumento autorizado para servicios de telefonía, internet y TV paga"
El Ente Nacional de Comunicaciones aseguró que cualquier comunicación contraria por parte de las prestadoras de servicios carece de valor legal
El Ente Nacional de Comunicaciones aseguró que cualquier comunicación contraria por parte de las prestadoras de servicios carece de valor legal
Se esperan más subas en naftas, luz, gas, taxis, subtes y expensas. De cuánto serán y de qué manera impactarán en el bolsillo.
Un grupo de economistas bonaerenses del Frente de Todos evaluó como un acierto que Nación subordine el acuerdo con el FMI a la expansión de la economía y proponga desdolarizar las tarifas...
futuro económicoLa segunda etapa de la revisión tarifaria se realizará el martes, a partir de las 9, en este caso convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).
El ENRE busca nuevos cuadros tarifarios.
"La pesadilla de tener que decidir entre alimentarse y pagar servicios ha llegado a su fin", afirmó el Presidente durante la Asamblea legislativa.
Así lo dispuso el Ente Nacional de Comunicaciones, medida que fue publicada en el Boletín Oficial.
Telefónica y Claro reintegrarán en la factura de marzo los importes cobrados indebidamente durante enero y febrero.
Será el lunes 15 de marzo. Allí se analizará el costo mayorista y qué proporción debe subsidiar el Estado. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
TarifasEl secretario de Energía, Darío Martínez, consideró además que “el esquema de subsidios no es bueno”.
Este jueves, la plataforma de streaming subió el costo de las suscripciones, a lo que hay que sumarle varios impuestos.
También consideró que prefiere “gastar en vacunas antes que en boletas”.
La medida, que se tomó hasta que se arribe a un "Acuerdo Definitivo de Renegociación", fue publicada en el Boletín Oficial.
Impuestos inmobiliarios, patentes y alumbrado, barrido y limpieza sufrirán un incremento en los próximos meses.
Lo aseguró Belén Ennis, directora del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (Oetec).
Con el DNU 1020/20 del Gobierno nacional se deja atrás el esquema de tarifas de la coalición Cambiemos, imponiendo los servicios como un derecho, con tarifas justas y razonables
Será para la zona AMBA, donde las tarifas se mantienen congeladas desde marzo de 2019.
El objetivo es que sean "pagables para los argentinos", señaló el Presidente.