
Se viene una semana de mucho calor y posible caída de granizo
La temperatura será bastante inestable.
La temperatura será bastante inestable.
Para hoy se esperan 31°C de máxima.
Surge de un informe preliminar del SMN que evaluó las condiciones climáticas que afectaron al país desde el primero de enero hasta el 31 de octubre.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se podrá disfrutar de temperaturas agradables.
Mañana se esperan fuertes lluvias.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) brindó ayer alertas a causa de temperaturas extremas para zonas de al menos algunas provincias.
Gran parte del centro y el sureste de Brasil sufre temperaturas agobiantes.
En plena primavera, una buena parte del país vecino se encontró este fin de semana con las temperaturas más altas del año.
La Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) pidió profundizar el control anual de lunares para descartar lesiones que pueden ser malignas ante los intensos rayos UV.
Según el informe, la temperatura global en el pasado mes de septiembre estuvo 1,44°C por encima del promedio del siglo XX.
cienciaEl mundo pasó por el septiembre con la temperatura más alta de la que se tenga registro y enciende la alerta por el cambio climático. Lo que ocurrirá en el país en los próximos meses.
Según el SMN, a partir de hoy, las provincias de Chaco, Salta y Formosa alcanzarán unas máximas de entre 30°C y 31°C.
Debido a “temperaturas elevadas y fuertes vientos” pronosticados para los próximos días, preocupa la generación de nuevos focos en provincias como Córdoba.
Los científicos de la agencia espacial de Estados Unidos también alertaron que en 2024 hará más calor.
Se espera cielo parcialmente nublado.
Las autoridades mantienen el aviso rojo en Canarias.
El observatorio europeo Copernicus confirmó el récord de temperatura registrada en la Tierra.
Pronostican el siguiente trimestre con mayor calor.