
Descubren un “puente de agua” entre la Tierra y la Luna
Un reciente estudio publicado en Astrophysical Journal Letters evidenció que existe también otra posible fuente de este compuesto de oxígeno e hidrógeno en nuestro satélite
CienciaUn reciente estudio publicado en Astrophysical Journal Letters evidenció que existe también otra posible fuente de este compuesto de oxígeno e hidrógeno en nuestro satélite
CienciaEl manto terrestre se sitúa entre la superficie y el núcleo.
CienciaSe trata de una investigación realizada por científicos de la NASA.
CienciaEl incendio se produjo este sábado y afectó a los dos pisos del inmueble en donde funcionaba la panadería por donde pasaron varios artistas y reconocidas figuras del país.
Financia un proyecto de la Universidad de Harvard que prevé la creación de un tipo de tecnología especial para reflejar la luz solar fuera de la Tierra.
La estrella entró en una fase denominada “encierro” y su campo magnético ha permitido la entrada de peligrosos rayos cósmicos adicionales en el sistema solar.
CienciaExpertos señalaron que el mismo tiene el poder de 150 bombas de Hiroshima.
El cuerpo celeste mide alrededor de 130 metros de diámetro y podría causar una explosión equivalente a la de 230 kilotones de dinamita.
CienciaSe ha roto en diversos pedazos y se derrite a una tasa media de unos 2,5 centímetros.
El bloque de hielo tiene 4.200 kilómetros cuadrados
Científicos rusos estudian cómo fue que se produjo ese fenómeno climático y el impacto que puede causar a los habitantes de nuestro planeta.
CienciaLa iniciativa, impulsada por Máximo Kirchner, apunta a proteger los ecosistemas. Contó con 41 votos del oficialismo.
Así lo declaró la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, al referirse a la toma de tierras en la provincia.
La ministra de Gobierno bonaerense lo aseguró ayer en declaraciones radiales. Advirtió que esto causa una “pérdida de 1.500 millones de pesos” al distrito.
Se trata del único en el Hemisferio Sur y desde su inauguración, en 2015, asesora a la ONU sobre el comportamiento de la Tierra. Diario Hoy dialogó con su director, el doctor en Astronomía,...
CienciaEl Presidente dijo que tanto el desalojo del predio de Guernica como el del campo de la familia Etchevehere “se resolvieron respetando el juego de las instituciones que la República impone”.
Tras cien días de toma, la Justicia bonaerense dispuso la entrega a sus propietarios.
Francisco Durañona fue el autor del proyecto que la oposición rechazó analizar.