
Nuevas ayudas económicas para Ucrania
En el tercer aniversario del inicio del conflicto bélico con Rusia, la Unión Europea se comprometió a enviar un nuevo paquete de ayuda al país liderado por Volodímir Zelenski.
En el tercer aniversario del inicio del conflicto bélico con Rusia, la Unión Europea se comprometió a enviar un nuevo paquete de ayuda al país liderado por Volodímir Zelenski.
El mandatario argentino tomó la decisión luego de reunirse con Trump, el presidente de EEUU.
"En total, 267 drones enemigos fueron detectados en el cielo ucraniano", informó la Fuerza Aérea de Ucrania.
El mandatario de Estados Unidos le advirtió a Zelenski que si no actúa “rápido”, su país puede “desaparecer”.
El intercambio incluyó a 300 soldados.
El mandatario ruso, Vladímir Putin, acusó a su par ucraniano Zelenski de no “tener derecho a firmar nada”.
El presidente ruso sostuvo también que la invasión de Ucrania de 2022 podría no haber ocurrido si Donald Trump hubiera sido presidente de Estados Unidos en ese momento.
El paquete es de $2.500 millones de dólares. “El pueblo ucraniano continúa defendiendo su independencia y libertad de la agresión rusa”, remarcó Joe Biden.
El jefe del Kremlin advirtió que los altos mandos militares debaten sobre la necesidad de ensayar el nuevo misil balístico hipersónico Oréshnik en condiciones de combate.
El Ministerio de Defensa ruso dijo que Kazán había sido atacada por tres oleadas de drones.
Se trata de un joven uzbeko de 29 años.
Se trata de Igor Kirillov, quien era jefe de la defensa radiológica, química y biológica. En el atentado también perdió la vida su asistente.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, lo calificó como uno de los ataques más amplios de la guerra. También denunció que detectaron al menos un misil norcoreano.
El mandatario participó en la ceremonia de inauguración de la Catedral de Notre-Dame.
La administración del demócrata Joe Biden dice que quiere “garantizar que Ucrania tenga las capacidades que necesita para defenderse de la agresión rusa”.
El canciller alemán, Olaf Scholz, viajó este lunes a Kiev y prometió nueva ayuda militar por 650 millones de euros.
El ejército ucraniano aseguró que la unidad rusa atacada realizaba operaciones contra objetivos civiles.
El jefe de Estado aclaró que el ataque fue realizado en respuesta al uso de armas estadounidenses y británicas de largo alcance.