Nuevas ayudas económicas para Ucrania
En el tercer aniversario del inicio del conflicto bélico con Rusia, la Unión Europea se comprometió a enviar un nuevo paquete de ayuda al país liderado por Volodímir Zelenski.
Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en un discurso llevado adelante ayer en la capital de Ucrania, Kiev, informó que se otorgará una nueva ayuda económica al país que gobierna Volodímir Zelenski. A ese lugar se desplazó con 24 de los 27 comisarios de la Unión Europea, con motivo del tercer aniversario del inicio de la guerra con Rusia. “Europa está ahí para fortalecer a Ucrania en este período crítico. Puedo anunciar que un nuevo pago de 3.500 millones de euros a favor de Ucrania llegará ya en marzo”, aseguró.
“La guerra en Ucrania sigue siendo la crisis más central y de mayores consecuencias para el futuro de Europa. Putin intenta más que nunca ganar esta guerra. Su objetivo sigue siendo la capitulación de Ucrania”, declaró la presidenta, quien luego precisó que, hasta ahora, la Unión Europea ha apoyado a Ucrania con 134.000 millones de euros, “más que nadie”.
La jefa del ejecutivo comunitario destacó igualmente que, el próximo 6 de marzo, los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea celebrarán una cumbre sobre Ucrania y la defensa europea, convocada el pasado domingo por el presidente del Consejo Europeo, António Costa, quien también estuvo presente en Kiev.
Von der Leyen añadió que presentará un plan integral sobre cómo fortalecer las capacidades europeas de producción de armas y defensa, de las que Ucrania también se beneficiará. Pero, explicó, que la seguridad va más allá de la dimensión militar, “como ha quedado patente durante los tres años en los que Rusia ha estado intentando sumir a Ucrania en la oscuridad atacando implacablemente la infraestructura energética”. Por esto, Von der Leyen señaló que la Unión Europea desarrolló un ambicioso paquete de medidas en materia de seguridad energética. “El objetivo de este plan es garantizar un sistema energético resistente, seguro y competitivo para Ucrania”, dijo. “Aprovecharemos al máximo el potencial de las enormes instalaciones de almacenamiento de gas de Ucrania, el 80% de las cuales están situadas cerca de los Estados miembros”, sumó.
Asimismo, Von der Leyen detalló que la Unión Europea acelerará las inversiones en energía renovable en Ucrania. “Todos estos esfuerzos permitirán que tanto Ucrania como la Unión Europea obtengan seguridad energética”, aseguró.