
El asteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Luna
La órbita del asteroide 2024 YR4 aún es ligeramente imprecisa.
cienciaLa órbita del asteroide 2024 YR4 aún es ligeramente imprecisa.
cienciaLa iniciativa transforma textos en narraciones orales.
Se trata una una iniciativa que busca cautivar al público transformando textos escritos en atrapantes narraciones orales.
Por primera vez en la historia, un instrumento científico diseñado por la NASA capturará imágenes globales del campo magnético de la Tierra desde la superficie lunar.
cienciaLos encuentros se realizarán en el Centro Cultural Islas Malvinas.
Ambos astros entrarán en una conjunción fenomenal a simple vista.
cienciaEl talentoso intérprete mexicano impulsó y protagoniza una serie que reflexiona sobre la fama, el éxito y la caída estrepitosa de los ídolos.
entrevistaSe realizará el 16 de noviembre.
Se trata de un asteroide que ha quedado atrapado temporalmente por la gravedad de la Tierra.
cienciaLa reserva del líquido elemento refuerza los planes de construcción de asentamientos en la Luna.
cienciaLa premisa central es aprovechar las bajas temperaturas naturales del satélite para conservar las muestras.
cienciaEl equipo de Diego Martínez se juega una auténtica final ante el equipo ecuatoriano.
Después del papelón dirigencial donde no habilitaron a los cuatro refuerzos, el Xeneize jugará la ida del repechaje de la Copa Sudamericana en Ecuador a partir de las 21:30.
El estudio aporta información sobre la geología lunar y su papel como posible refugio para futuras misiones tripuladas a la superficie de nuestro satélite.
cienciaLos misteriosos remolinos de color claro en la superficie de la Luna podrían ser rocas magnetizadas por la actividad de magma subterránea.
cienciaLas imágenes de Juno muestran columnas de material volcánico y lagos de lava en Io.
cienciaSegún las mediciones preliminares, la misión Chang’e-6 recogió 1.935,3 gramos de material.
cienciaCientíficos chinos abrieron una cápsula con las primeras muestras.
ciencia