Estudiantes
Domínguez, bajo la lupa: el peso de la final perdida y un ciclo en jaque
La caída de Estudiantes ante Vélez por la Supercopa Internacional expuso al DT albirrojo, que una vez más no estuvo a la altura en una final.
Eduardo Domínguez volvió a quedar en el centro de las críticas. La caída de Estudiantes ante Vélez por la Supercopa Internacional expuso al DT albirrojo, que una vez más no estuvo a la altura en una final. Y no solo por el resultado: su armado del equipo, las decisiones tácticas y la lectura del partido fueron determinantes en una derrota que reabre el debate sobre su continuidad.
La historia reciente no lo ayuda. Tras la eliminación por penales ante Aldosivi en la Copa Argentina, Domínguez desvió el foco poniendo en duda su permanencia, en medio de tensiones internas con la estructura dirigencial y la llegada de nuevas figuras al área de fútbol. Sin embargo, regresó al Country sin mayores conflictos, aceptó cambios como el ascenso de Agustín Alayes y retomó el control del plantel.
Pero esta final perdida volvió a mostrar las grietas. El equipo, que venía ensayando con Farías, sorprendió con Alexis Manyoma como titular, una apuesta que salió mal desde el minuto uno. Neves, elegido por sobre Piovi, fue uno de los puntos más bajos y falló en el segundo gol de Vélez. Benedetti, titular en lugar de Arzamendia, tampoco respondió. Y los cambios llegaron tarde: Cetré entró sobre el cierre y terminó expulsado.
El partido le quedó grande al DT. El rival, otra vez dirigido por un viejo conocido como Guillermo Barros Schelotto, lo superó desde el planteo y en el manejo del trámite. La niebla no fue solo climática: Domínguez pareció no ver el partido que se jugaba. Estudiantes, sin reacción ni respuestas, cayó sin atenuantes.
Ahora, el semestre empieza con presión máxima. El debut en el Torneo Clausura es el primer paso. Pero el verdadero examen será en la Copa Libertadores. La serie ante Cerro Porteño asoma como el límite del ciclo. Domínguez lo sabe: no hay más margen. El Barba está obligado a responder.