Frenan una demanda por el estadio y designan subcomisión auditora
En el contexto de las idas y venidas que ha tenido el tramo final de la construcción del estadio de Estudiantes, una de las empresas contratadas durante la gestión del arquitecto Enrique Lombardi amenazó con demandar al club en los últimos dos meses.
Se trata de Habitat Verde, una firma que se dedica al rubro de las plantaciones y fabricaciones de suelos vegetales, y que aparece en el balance como uno de los proveedores a los cuales se les giraron cheques por un valor cercano a los 170 mil pesos por la compra del césped para la cancha.
El conflicto se desató en marzo de este año cuando Habitat cobró el dinero e intentó entregar el material en la cancha de 1 y 57. Fue entonces cuando los camiones con cerca de 60 panes de césped que iban a ser utilizados a lo largo y ancho del campo de juego no fueron recibidos por nadie.
Al no contar con el suficiente espacio físico para mantener guardado el césped durante varios meses, y para evitar convertirse en un depósito de los materiales de Estudiantes, el titular de la firma amenazó con demandar al club por daños y perjuicios, aludiendo que el material en cuestión está entorpeciendo la producción por falta de lugar dentro de los galpones de la empresa.
Lo cierto es que la intervención del ingeniero Juan José Calderón frenó el intento de judicializar el tema y hasta invitó al titular de la firma que confeccionó los panes de césped a participar de la futuras licitaciones intentando acercar posiciones.
Según se supo, las partes habrían llegado a un acuerdo y el césped que se pagó en la gestión de Lombardi se terminará usando para mejorar una de las canchas del Country donde juegan las divisiones inferiores.
Subcomisión auditora
La secretaría de obras de Estudiantes designó a cinco socios para conformar la subcomisión auditora de la licitación de la obra civil que va a superar los cien millones de pesos.
Este grupo elegido por la directiva estará integrado por Luis Prates, Bernardo Barrué, Ricardo Raia, Leonardo Palumbo y Julio Bazzana.
Todos ellos son socios del club y en los casos de Prates y Barrué formaron parte de la comisión directiva de Rubén Filipas entre el 2008 y el 2011. cuando se levantó la cabecera de 115.