Suspenso en Estudiantes: la duda en medio de la pandemia, ¿se retira Mascherano?

El Jefecito cumplirá 36 años el próximo mes, y tanto el parate por el coronavirus como la incertidumbre por el regreso al fútbol lo ponen a prueba.

La pandemia del coronavirus obligó al fútbol a detenerse en gran parte del globo terráqueo, la Argentina no fue una excepción por lo que los futbolistas locales llevan casi tres meses sin entrenarse. Además, la incertidumbre de no saber cuándo se volverá a retomar la actividad oficial hace que los propios protagonistas, principalmente los más experimentados y que están transitando el tramo final de sus carreras, como el ex-Barcelona, Javier Mascherano, tengan problemas para mantenerse de la mejor manera en el aspecto físico. Tanto es así que también se traslada a lo mental, por lo que cuesta sostener las energías de cara al futuro.

En este contexto, el actual jugador de Estudiantes de La Plata analiza su porvenir y entre las opciones que maneja aparece el retiro. Así lo manifestó el secretario técnico del Pincha, Agustín Alayes, en diálogo con Radio Rivadavia, quien además comentó que es inevitable que Mascherano piense en el retiro: “Javier vino con un compromiso muy, muy grande, convencido de jugar en Estudiantes y nosotros convencidos de que esté. Tiene contrato vigente hasta junio del año que viene, pero la realidad es que esta situación, creo yo inevitablemente, lo va a poner en una postura de análisis”, dijo.

Vale recordar que su regreso al fútbol argentino, y en concreto a Estudiantes, se dio a partir de su relación con el exentrenador del club, Gabriel Milito, con quien lo une una gran amistad por su paso por el Barcelona, equipo donde les tocó ganar todo. Sin el Mariscal como DT del Pincha, y con Desábato como nuevo ocupante del cargo, sin dudas que tiene otro sabor y comienza a pesar en la balanza para la decisión del Jefecito.
El mediocampista de 35 años no permanecía tanto tiempo parado desde abril del 2013, cuando sufrió una rotura del ligamento lateral interno de la rodilla derecha, jugando para el mencionado club español. En dicho año estuvo cinco meses sin jugar.

El propio Masche, hace algunos días, confesó: “Se hace muy difícil entrenar en tu casa, solo, sobre todo porque al final terminás haciendo todos los días lo mismo, cosas que te terminan aburriendo. Y no es solamente mantener el tema físico, hay una parte de lo mental que te hace bien con los entrenamientos. Es difícil levantarse a la mañana… Llega un momento que es tan rutinario todo que también te afecta lo mental”.

La dirigencia del Picha saben de la situación del excapitán de la Selección Argentina e intentan estar en permanente contacto para que continúe vistiendo los colores albirrojos hasta junio del año que viene.

A dos años del récord

Un día como hoy, en 2018, en un amistoso preparatorio para el Mundial de Rusia, Javier Mascherano se convirtió en el jugador con mayor presencias con la camiseta albiceleste. El Jefecito, actualmente en Estudiantes, disputó un total de 143 encuentros con tres tantos convertidos.

En los últimos días, surgió la duda de su continuidad en el Pincha, ya que Agustín Alayes, secretario técnico del club, no se animó a asegurar si el futbolista seguirá luego de la pandemia. ¿Continuará jugando en 1 y 57?