La NASA y una exitosa exploración desde el país

La agencia espacial norteamericana avistó desde Mendoza el asteroide MU69, un planeta rocoso descubierto en 2014

Científicos de la Administración Nacional Aeronáutica y del Espacio (NASA) se establecieron en la provincia de Mendoza y exploraron exitosamente el asteroide MU69, que había sido descubierto en 2014. El estudio, que se concretó ayer a la madrugada, forma parte de la misión espacial denominada Nuevo Horizonte, que sobrevoló a Plutón y sus cinco lunas.

“La observación de esta madrugada fue muy exitosa y el equipo está extremadamente contento porque la análisis que se hizo fue con cielos claros. Ahora se deberán analizar y confirmar los resultados”, ponderó la geóloga colombiana Adriana Ocampo, que trabaja en la NASA.

En un principio, el equipo de científicos tenía pensado establecerse en la Universidad Nacional de Cuyo, donde iba a montar doce telescopios móviles, pero luego decidieron cambiar el sitio porque la Alta Casa de Estudios no reunía las condiciones para la observación y, finalmente, se optó por distribuirlos por distintas locaciones de Mendoza.

Para concretar exitosamente la tarea, unos 25 científicos del organismo internacional que integran el equipo Nuevo Horizonte emplazaron, durante esta semana, equipos de alta tecnología en distintos puntos de la provincia. Finalmente, ayer a la madrugada, avistaron el asteroide rocoso de unos 30 a 45 kilómetros descubierto hace tres años. “Ésta es la primera vez que nuestra especie exploró tan lejos el sistema solar”, consideró Ocampo.

Noticias Relacionadas