La UNLP extendió la inscripción de los talleres gratuitos para estudiantes
Los alumnos de la casa de altos estudios pueden realizar talleres gratuitos de arte, escritura, movimiento y apoyo académico.
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) extendió la inscripción a sus talleres diseñados desde la Prosecretaría de Bienestar Universitario para estudiantes de grado y, en esta oportunidad, las personas interesadas podrán anotarse de forma online hasta el 25 de abril.
Los talleres están divididos en diversas líneas temáticas: artísticos, de escritura, de apoyo académico y de movimiento. Específicamente, los que extienden su inscripción son: Taller de Escritura Creativa; Taller de Percusión “Ensamble de Carnaval”; Taller de ¨Método Feldenkrais¨; Taller ¨El color y su aplicación en la imagen personal¨; Taller de ¨Historias dibujadas¨.
Las inscripciones se realizan de forma online a través del siguiente formulario: https://forms.gle/j98EwJREjZVZqn28 o también los interesados podrán acercarse a Bienestar Universitario, de lunes a viernes de 9 a 15hs, en el Edificio de Presidencia de la UNLP, ubicado en Calle 7 entre 47 y 48.
Cabe resaltar que, debido a la demanda y los espacios disponibles para cada taller, una vez que culmine la etapa de inscripción se realizará un sorteo. Entre el 28 y el 30 de abril se enviarán correos informativos.
La propuesta se lleva a cabo hace más de diez años y tiene como finalidad proponer espacios recreativos, gratuitos y de calidad para estudiantes de diferentes carreras de la UNLP.
Ante cualquier consulta, los alumnos se pueden comunicar a las redes de Bienestar Universitario. Facebook (Bienestar Universitario) Instagram (@bienestaruniversitario.unlp) o, o por mail a: pbu.presidencia@presi.unlp. edu.ar.
Talleres
El Taller de Escritura Creativa (viernes de 16 a 18 en el Edificio Karakachoff, en 48 entre 6 y 7) tiene como objetivo generar un espacio de trabajo, reflexión e intercambio. Se buscar construir un lenguaje común que posibilite abordar aspectos claves a la hora de escribir.
En cuanto al Taller de Percusión “Ensamble de Carnaval” (miércoles 18 a 19.30 en el Albergue Universitario), en las clases se verán distintos ritmos, arreglos, entradas y llamadas tradicionales, logrando una experiencia performática versátil expandiendo los límites de lo rítmico, brindando diferentes herramientas aplicables al área pedagógica, a un acompañamiento instrumental o a una composición musical.
Otro de los talleres es el de ¨Historias dibujadas¨ (lunes 16 a 18hs Edificio Karakachoff) para el cual no necesitas tener experiencia previa. El objetivo es poder crear historias visuales de manera comunitaria, en vínculo con el propio cuerpo presente.