Las farmacias deberán tener un QR para saber los precios de los medicamentos
Se trata de una nueva herramienta para que los ciudadanos puedan comparar valores libremente.
Las farmacias estarán obligadas a exhibir los precios de los medicamentos vendidos bajo receta médica, mediante un sistema de códigos QR, según una nueva resolución conjunta firmada por las Secretarías de Industria y Comercio y de Gestión Sanitaria.
Esta medida busca transparentar los precios en el sector y facilitar el acceso a la información por parte de los consumidores. Dispone que los establecimientos deberán contar con listas de precios actualizadas de todas las especialidades medicinales y ponerlas a disposición del público mediante un cartel visible que incluya un código QR.
Según se explicó en el escrito la utilización del código QR se presenta como una solución tecnológica accesible y práctica para la vida cotidiana. Deberá ubicarse en un lugar visible dentro del local de modo tal que los clientes puedan escanearlo desde sus celulares y visibilizar la información de manera rápida y simple. El mismo se colocará en un cartel con la leyenda “Consulte aquí la lista de precios de medicamentos”.
La resolución también ratifica la obligación de exhibir los precios de los medicamentos de venta libre en góndolas o estanterías accesibles al público, en consonancia con la Resolución N° 4/2025 del Ministerio de Economía, que ya regula la exhibición de precios en otros rubros comerciales.
La medida responde a la necesidad de ceder al consumidor información clara, cierta y accesible, en un contexto donde el mercado de medicamentos presenta particularidades que dificultan el conocimiento del costo final, que varía según marca, cobertura médica y acuerdos vigentes.
El incumplimiento de esta disposición será sancionado según lo previsto en la Ley de Defensa del Consumidor y el Decreto N° 274/2019 sobre lealtad comercial.