ciencia

Ya tiene fecha la misión de la NASA a la mayor luna de Saturno

Será lanzado en 2028.

Finalmente, el sueño de explorar en profundidad un mundo lejano se hará realidad, después de que la agencia espacial estadounidense (NASA), confirmara la misión Dragonfly a Titán, la mayor luna de Saturno.

Esta misión hará historia por la nave Dragonfly (Libélula en inglés), un helicóptero – dron del tamaño de un automóvil chico, que será lanzado en 2028 y llegará a la superficie de Titán en 2034.

El helicóptero, equipado con ocho rotores y que vuela como un dron, será el primer vehículo científico de la NASA que volará sobre otro cuerpo planetario. El robot explorará desde dunas de arena hasta el suelo de un cráter donde los científicos esperan encontrar agua líquida y otros materiales orgánicos que podrían ofrecer pistas sobre el origen de la vida que pudo haber existido en ese cuerpo celeste hace decenas de miles de años.

El aparato sobrevolará docenas de lugares del satélite natural del gigante gaseoso Saturno, rico en metano y posiblemente materia orgánica, en busca de procesos químicos comunes tanto en Titán como en la Tierra primitiva antes de que se desarrollara la vida.

Dragonfly está siendo diseñado y construido bajo la dirección del Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins (APL) en Laurel, Maryland, que gestiona la misión para la NASA.

Noticias Relacionadas