La OTAN le exigió a Rusia que acepte un alto el fuego

Los aliados de la OTAN urgieron a Rusia a no seguir dilatando un posible acuerdo.

Durante una nueva ronda de reuniones celebradas en Bruselas, diferentes ministros de Exteriores de países de la OTAN urgieron a Rusia a aceptar sin condiciones y sin más demoras un alto el fuego en Ucrania, en el contexto de los esfuerzos diplomáticos liderados por Estados Unidos, que impulsó contactos por separado con ambos bandos. El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, se presentó junto a su homólogo británico, David Lammy, y declaró que Rusia “le debe una respuesta a Estados Unidos, muy duro para presentar un esfuerzo de mediación y una propuesta de alto el fuego”.

“Tienen que dar una respuesta. Tiene que ser sí. Tiene que ser no. Tiene que ser una respuesta rápida”, insistió el canciller francés, al tiempo que señaló que el “principal problema” es que Vladímir Putin “está procrastinando, está tratando de evitar esas conversaciones de paz”.

Por su parte, el titular español de la misma cartera, José Manuel Albares, subrayó que “Ucrania demostró su voluntad para la paz” y añadió que “ahora le toca a Rusia demostrar si quiere paz o si prefiere seguir con su guerra de agresión”.

En tanto, el ministro estonio, Margus Tsahkna, afirmó que Putin no apuesta por la paz ahora mismo, sino que “está pidiendo más, pide nuevas condiciones”.

“Debe haber líneas rojas en la mesa, (el presidente estadounidense, Donald) Trump no puede esperar más”, dijo, y pidió “fuertes sanciones que pongan presión a Putin para finalmente tener un alto el fuego y hablar finalmente de una paz justa y duradera” en Ucrania.

Noticias Relacionadas