Protestan en Israel contra Netanyahu
La protesta antigubernamental exige acciones para asegurar la liberación de rehenes israelíes.
Este fin de semana han vuelto a salir a las calles de Tel Aviv los manifestantes que exigen al gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, un acuerdo para la liberación de los 50 rehenes -entre fallecidos y rehenes vivos- aún retenidos en la Franja de Gaza por las milicias palestinas.
Unas 2.000 personas se han concentrado en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, en el bulevar Shaul HaMelech, con intervenciones de familiares y antiguos rehenes. Liri Albag, una de los cinco militares liberados en el último alto el fuego acordado entre Israel y Hamás, ha destacado que la reciente ofensiva israelí sobre Irán “ha demostrado al mundo que somos fuertes y que tenemos el Ejército más potente del mundo”, pero ha evitado concentrar la atención en los rehenes. “En las últimas dos semanas los titulares han sido sobre Irán. Mis hermanos y hermanas han quedado apartados”, se ha lamentado, según recoge el diario 'The Times of Israel'.
“Cincuenta almas, cincuenta mundos,... Es el momento de traerlos de vuelta. Es el momento de un acuerdo”, ha planteado Albag, que ha recordado su estancia en una celda con otras cinco mujeres y cómo la hicieron caminar con una kufiya, el pañuelo tradicional palestino, antes de llegar al lugar donde estuvo retenida.