Alak avanzó en la recuperación del espacio público

La Municipalidad demolió más de una decena de construcciones abandonadas.

La Municipalidad de La Plata demolió más de una decena de construcciones irregulares y abandonadas en el partido. De esta manera, recuperó más de 5.000 metros cuadrados, según informaron fuentes municipales.

Estas tareas se enmarcaron en el plan de recuperación del espacio público, y contaron con el objetivo de mejorar el orden urbano, regularizar el uso de la vía pública y ofrecer soluciones habitacionales a las familias que se encuentran en situaciones precarias.

Entre las construcciones irregulares que debieron ser demolidas aparece un puesto de venta de carnada en 32 y 120, que operaba de manera ilegal desde hace años. La familia que residía en el lugar fue reubicada en un programa municipal, lo que les permitirá continuar con su actividad comercial de forma legal.

Por otro lado, en 38 y diagonal 80 un equipo de aproximadamente 30 operarios, junto con maquinaria especializada, demolió una estructura que había quedado abandonada tras ser un puesto de comidas.

Esta acción se suma a la intervención en el Parque San Martín, donde se removieron varias construcciones en mal estado, como una antigua boletería del Club Everton, vestuarios vandalizados y un puesto de comidas usurpado.

Los trabajos también involucraron zonas de El Paseo del Bosque. Allí, la gestión municipal y el Gobierno provincial reubicaron a 40 familias que vivían en condiciones precarias junto a las vías del tren desde 2019. Las mismas fueron trasladadas a terrenos que la Comuna destinó para la construcción de viviendas, mientras que la Provincia financió las obras.

Por otro lado, en diagonal 74 y 118 la demolición de una casilla precaria permitió recuperar el espacio y reubicar a los residentes en el barrio El Mercadito.

Asimismo, en 60 y 131 se demolió una antigua vivienda ubicada en la rambla junto a una casilla de chapa.

Noticias Relacionadas